INTRODUCCIÓN
La UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) es una unión de miembros compuesta por organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil. Su misión es influir, alentar y ayudar a las sociedades de todo el mundo a conservar la integridad y la diversidad de la naturaleza, y a garantizar que el uso de los recursos naturales sea equitativo y ecológicamente sostenible. Con más de 75 años de experiencia, aprovecha la experiencia, los recursos y el alcance de sus más de 1400 organizaciones miembros y las aportaciones de más de 15.000 expertos.
La UICN es la autoridad mundial en materia de estado del mundo natural y las medidas necesarias para salvaguardarlo. La Secretaría de la UICN tiene oficinas en todo el mundo y su sede se encuentra en Gland (Suiza). Cada cuatro años, los miembros de la UICN adoptan un Programa cuatrienal que guía la labor de la Unión, especialmente la de la Secretaría. La Secretaría implementa el Programa de la UICN a través de una cartera creciente de más de 400 proyectos en todo el mundo, diseñados para responder a las prioridades de los países, los donantes y la UICN.
La Oficina Regional de la UICN para Sudamérica (UICN SUR) tiene su sede en Quito, Ecuador, y ha estado activa desde 1992; la Oficina Nacional en Brasil, con sede en Brasilia, desde 2010. El portafolio regional es diverso y creciente con proyectos a diferentes escalas geográficas, financiados por diversas fuentes, incluyendo fondos multilaterales, cooperación internacional, fundaciones y también colaboración con el sector privado.
Sobre el Programa de Agua y Humedales
El programa de Agua y Humedales de la UICN para América del Sur busca proteger y gestionar de manera sostenible los ecosistemas de agua dulce y su biodiversidad, reconociendo su importancia para el bienestar humano, la economía y la resiliencia climática, a través de la promoción de la seguridad hídrica, las Soluciones basadas en la Naturaleza y la buena gobernanza del agua. Esto se logra mediante prácticas de gestión sostenible, conservación y restauración de los ecosistemas, fundamentadas en información científica, enfoques innovadores de trabajo, diálogos inclusivos y marcos normativos e institucionales habilitantes.
Gracias al financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), en 2023 el programa “Construyendo Diálogos para la Buena Gobernanza del Agua” (BRIDGE, por sus siglas en inglés) inició su quinta fase de operaciones. Con más de una década de experiencia y trabajo continuo en más de 20 cuencas transfronterizas en África, América Latina y el sudeste de Asia, la UICN ha desarrollado un enfoque integral de “diplomacia del agua” que parte de la premisa de que fortalecer las capacidades para la buena gobernanza del agua compartida permite la gestión sostenible de los ecosistemas de agua dulce, la promoción de la seguridad hídrica a todo nivel; el impulso para la integración sectorial y el fomento de la paz regional.
BRIDGE se ha consolidado como un referente y un vehículo clave para impulsar la diplomacia del agua en todas las regiones donde se implementa.
Más información en: https://iucn.org/es/articulo/202302/bridge-inicia-su-5ta-fase
DESCRIPCIÓN DE CARGO
RESPONSABILIDADES
Este puesto tiene como objetivo proporcionar orientación estratégica, técnica y política para el desarrollo e implementación del programa de Agua y Humedales en América del Sur a través de iniciativas bilaterales y/o multilaterales sobre la protección de ecosistemas de agua dulce, escalamiento de Soluciones Basadas en la Naturaleza, y gestión integrada de recursos hídricos transfronterizos.
Bajo la supervisión del Coordinador Regional de Programa, él/ella lidera el desarrollo y ejecución del portafolio del programa regional de Agua y Humedales.
Gestión de Proyectos
*Responsable regional de la gestión de proyectos dentro del Programa de Agua y humedales, incluyendo la planificación (POAs), la presupuestación, la elaboración de informes y la coordinación, siguiendo las herramientas y políticas de la UICN (Smartsheet, portal de proyectos, gestión de riesgos, entre otras).
*Liderar la coordinación interna del proyecto con los socios implementadores y las unidades de la UICN involucradas.
*Planificar, contratar y supervisar las consultorías y compra de bienes necesarios para la implementación de proyectos y programas.
*Planificar, negociar, formalizar y dar seguimiento a los convenios y acuerdos con los socios de proyectos, incluyendo gobiernos.
*Trabajar y coordinar con gobiernos locales y nacionales; con organismos intergubernamentales regionales, transnacionales y otras partes involucradas en la implementación de proyectos del Programa.
*Colaborar periódicamente con el equipo regional de la UICN en otros proyectos del portafolio regional.
*Preparar informes técnicos y financiaros (con apoyo del área administrativo-financiera) para los donantes del portafolio a cargo. Proveer información oportuna a las auditorías de los proyectos y facilitar la implementación de medidas correctivas acordadas.
*Mantener actualizado el Portal de Proyectos de UICN en las secciones que corresponden a su área de trabajo y siguiendo los lineamientos internos.
*Actuar como punto focal para América del Sur de las iniciativas y proyectos de Programa Global de Agua y Humedales.
*Coordinar acciones y estrategias con el Equipo de Agua y Humedales de la Sede y con otras unidades y centros del Secretariado de la UICN en otras regiones
*Brindar asesoramiento técnico, orientación y apoyo sobre acciones de conservación del agua y los humedales, y sobre la relación entre los medios de vida y los servicios ecosistémicos hídricos, al equipo técnico regional de la UICN.
Levantamiento de Fondos
*Identificar nuevas oportunidades de financiamiento y promover la movilización de fondos para ampliar el portafolio de proyectos del programa regional de agua y humedales.
*Liderar el diseño de propuestas de proyectos, en coordinación con la Coordinación Regional de Programa y participar activamente con otras unidades y grupos constitutivos de la UICN para el desarrollo de iniciativas nacionales, regionales y transversales que respondan a los desafíos y prioridades regionales.
*Iniciar y gestionar la información de propuestas y proyectos en el portal de proyectos de UICN con el Coordinador MEL del portafolio regional.
*Actualizar la herramienta de seguimiento de propuestas de proyectos (Listas ABO), de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Oficina Regional para América del Sur.
*Apoyar al Director Regional y al Coordinador Regional del Programa a establecer y mantener buenas relaciones con donantes y socios estratégicos, con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera del Programa Regional sobre Agua y Humedales.
*Gestionar acuerdos de colaboración con socios nacionales y regionales sobre temas de interés mutuo relacionados con el agua y humedales.
*Comunicación y gestión de conocimiento
*Apoyar al Oficial de Comunicación en las actividades de difusión y divulgación, incluyendo el desarrollo de contenido para la preparación de materiales de comunicación.
*Proveer información para presentaciones y reportes nacionales y regionales para apoyar una adecuada participación de UICN en eventos y espacios técnicos, según le sea solicitado.
*Redactar informes, artículos y documentos que tengan como propósito difundir y poner a disposición de las audiencias de UICN los resultados y conocimientos (de ser el caso) generados en el ejercicio de sus funciones u otros generados por la Unión.
*Promover la producción, publicación, disponibilidad y acceso a conocimientos científicos, técnicos y políticos de alta calidad sobre infraestructura natural hídrica, biodiversidad de agua dulce, enfoque integrado de cuenca, herramientas de trabajo para el sector público y privado, y otras temáticas relacionadas a la gestión sostenible del agua y los humedales.
*Facilitar el aprendizaje, la sensibilización y la comunicación dentro y fuera del programa sobre cuestiones pertinentes y emergentes para posicionar a la UICN como referente en materia de agua y humedales en la región.
*Establecer redes y mantener buenas relaciones de trabajo con la comunidad internacional y nacional de ONG, estructuras de liderazgo comunitario, organizaciones comunitarias, sector privado, socios de desarrollo y otros contactos clave
Manejo de Información
*Custodiar y manejar adecuadamente la información que se le ha encomendado y aquella que fuese producida en el desempeño de su gestión observando los lineamientos impartidos por la Oficina Regional respecto del manejo de archivo.
*Mantener actualizados los contenidos que le correspondan en las herramientas informáticas destinadas al manejo de información y otras que se incorporen en el futuro.
*Seguir las recomendaciones del área de Comunicación sobre el manejo de imagen institucional y acatar los lineamientos de identidad visual en los documentos oficiales de la organización.
Nota: Los Términos de Referencia (TOR) anteriores contienen las principales responsabilidades y obligaciones de este puesto. Sin embargo, en una organización en constante evolución como la UICN, se espera que los miembros del personal muestren flexibilidad en su enfoque de trabajo y estén dispuestos a realizar otras tareas que se les asignen razonablemente, pero que no formen parte de sus TOR habituales. Si alguna tarea se convierte en parte habitual de las responsabilidades del miembro del personal, los TOR deberán modificarse en consulta entre el gerente, el miembro del personal y la Unidad de Recursos Humanos. Cualquiera de los tres puede iniciar la consulta.
REQUERIMIENTOS
• Título de cuarto nivel en Ciencias Ambientales, Desarrollo Sustentable, Gestión de recursos hídricos, Ciencias Sociales o áreas afines a la convocatoria. • Mínimo 10 años de experiencia profesional en desarrollo, gestión y coordinación de proyectos ambientales y de cooperación, incluyendo planificación, ejecución, monitoreo y evaluación, gestión técnica y financiera, y elaboración de informes. • Mínimo 6 años de experiencia en coordinación de proyectos en América del Sur de carácter regional en gestión integrada de recursos hídricos o gestión de humedales, trabajando con múltiples socios y países, incluyendo seguimiento de indicadores y articulación con actores estratégicos. • Mínimo 6 años de experiencia en gestión de personal, coordinación de consultores y de socios implementadores. • Experiencia en levantamiento de fondos y promoción de proyectos ante donantes y aliados estratégicos. • Conocimiento y experiencia en espacios de negociación internacional y regional relacionados agua. • Capacidad para tomar la iniciativa, pensar de manera estratégica y resolver problemas complejos en entornos dinámicos y cambiantes. • Capacidad de priorizar, organizar y gestionar múltiples tareas, plazos y recursos simultáneamente, optimizando la asignación de tiempo, personas y demás recursos. • Profesionalismo y diplomacia en la comunicación intercultural y con audiencias diversas, desde altos directivos hasta comunidades locales. • Habilidades excepcionales de comunicación oral y escrita, con atención meticulosa al detalle. • Capacidad para gestionar diferentes opiniones, mostrando respeto por diversos puntos de vista y fomentando el trabajo en equipo. • Competencias tecnológicas relevantes, incluyendo uso de plataformas de comunicación y colaboración en línea. • Capacidad para manejar información sensible con discreción. • Dominio del idioma inglés hablado y escrito. • Modalidad de trabajo presencial, contrato de trabajo en relación de dependencia |
POSTULACIONES
Para postular a una posición a través del “Sistema de gestión de recursos humanos” de la UICN, seleccione el anuncio de vacante correspondiente y presione el botón “Apply”.
Se requiere que todos los/las candidatos/as creen una cuenta en el sistema y provean información sobre su perfil profesional. No se aceptarán candidaturas enviadas después de la fecha de cierre especificada en el anuncio. Las candidaturas serán recibidas hasta las 24h00 en Suiza (GMT +1h o GMT +2h durante el periodo de verano / DST). Favor notar que sólo los candidatos seleccionados serán contactados para las entrevistas.
Puede encontrar otras oportunidades de trabajo en el sitio web de la UICN: https://www.iucn.org/involved/jobs/