Local recruitment: UNV Experto WASH - UNICEF (Colombia nationals)

United Nations Volunteers (UNV)

Pasto, Narino, Colombia 🇨🇴

General

Description of assignment title

UNV Experto WASH

Assignment country

Colombia

Expected start date

01/10/2025

Sustainable Development Goal

10. Reduced inequalities

Volunteer category

National UN Volunteer Expert

Host entity

UNICEF

Type

Onsite

Duration

12 months (with possibility of extension)

Number of assignments

1

Duty stations

Pasto

Details

Mission and objectives

UNICEF es la agencia del Sistema de Naciones Unidas que promueve la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, abogando constantemente por la visibilización y abordaje de las vulneraciones de derechos más complejas que afectan a la niñez en el país. El Programa de País de UNICEF Colombia para el ciclo de programación 2021-2024 se rige por los lineamientos del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (UNSDCF) que guía el nuevo ciclo programático, impulsando la planificación, la implementación, el monitoreo, el reporte y la evaluación del apoyo colectivo de la ONU para lograr el cumplimiento de la Agenda 2030. Este Programa se enmarca en las tres prioridades de cooperación identificadas por el Gobierno y el SNU: a) Apoyo a la implementación de la política del Gobierno “Paz con Legalidad”, b) Migración como factor de desarrollo; y, c) Asistencia técnica para la aceleración de los ODS catalizadores.

Context

Durante 79 años y en 190 países y territorios, UNICEF ha defendido los derechos de cada niño y niña. En Colombia, la vida de los niños, niñas y adolescentes ha mejorado, pero las desigualdades persisten, siendo los niños y niñas rurales, indígenas y afrodescendientes lo más vulnerables a la pobreza. Y la persistencia de conflicto al interior del territorio sigue exponiendo a los niños y niñas a la violencia. El Programa de País de UNICEF Colombia para el ciclo de programación 2025-2028 se rige por cinco programas transversales i)Desarrollo Infantil temprano, ii) salud mental y acompañamiento psicosocial, iii) Matrimonio infantil/Uniones Tempranas, iv) participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes y v) Cambio climático y reducción del riesgo de desastres, los cuales se abordarán desde la implementación de estrategias de i) Salud y Nutrición, ii) Educación Inclusiva, iii) Protección de la niñez, iv) WASH & CEED y v) Protección social y política Social. Además, cuenta con otras áreas de trabajo que brindan apoyo estratégico: operaciones, seguridad, comunicaciones y recaudación de fondos. El/la Voluntario/a de Naciones Unidas Especialista en WASH intervendrá proyectos que contribuyen a establecer entornos protectores e inclusivos que garanticen los derechos de los niños, niñas y adolescentes a la educación, la protección, la salud, el agua, saneamiento e higiene (WASH).

Task description

Bajo la supervisión directa del Oficial WASH (con base en Bogotá), el/la UNV llevará a cabo las siguientes tareas: 1. Prestar asistencia técnica a autoridades del departamento de Nariño (UNGRD, Gobernación, Alcaldías, PDA y socios del clúster WASH), en proyectos de infraestructura WASH, gestión comunitaria y política pública sectorial. 2. Liderar el ciclo completo de los proyectos WASH en el territorio (diagnóstico, formulación, implementación, seguimiento y evaluación), articulando con sectores de educación, salud, nutrición y protección. 3. Apoyar el análisis general de necesidades y prioridades WASH en emergencias (desplazamiento interno, desastres) y desarrollo, formulando estrategias técnicas que incluyan infraestructura, prácticas de higiene y reducción de riesgos. 4. Formular y acompañar proyectos de infraestructura resiliente de agua y saneamiento, adaptados a zonas rurales, periurbanas y escolares de Nariño, con pertinencia cultural y climática. 5. Supervisar técnica y socialmente la ejecución de proyectos de socios implementadores y contratistas, asegurando calidad de diseño y construcción, gestión comunitaria, participación, resiliencia y prevención de PEAS. 6. Monitorear permanentemente el funcionamiento de servicios de agua, saneamiento e higiene instalados, identificando cuellos de botella y proponiendo soluciones técnicas para mejorar cobertura y sostenibilidad. 7. Liderar acciones de WASH en escuelas , garantizando acceso a agua segura, saneamiento digno, higiene menstrual y educación en prácticas saludables. 8. Fortalecer las capacidades de comunidades y operadores locales en la gestión técnica, administrativa y financiera de los sistemas de agua y saneamiento. 9. Monitorear la seguridad y accesibilidad de instalaciones WASH en comunidades y escuelas, asegurando que no generen riesgos de género o protección infantil. 10. Liderar la mesa departamental WASH en Nariño, articulando con autoridades locales y el nacionales WASH, garantizando coordinación, estrategias conjuntas, rendición de cuentas y seguimiento a planes de trabajo. 11. Desarrollar guías y protocolos técnicos para operación, mantenimiento y gestión comunitaria, adaptados a contextos rurales y escolares del departamento. 12. Generar evidencia y sistematizar experiencias de Nariño en infraestructura comunitaria y escolar, resiliencia climática y gestión comunitaria, para alimentar políticas públicas y el aprendizaje nacional. 13. Liderar el monitoreo y reporte de intervenciones de UNICEF en Nariño, documentando factores de calidad, pertinencia, trato digno y resultados en comunidades priorizadas. Apoyar, según experticia y disponibilidad, a profesionales WASH en otros territorios del país, contribuyendo a procesos de asistencia técnica nacional y construcción de políticas sectoriales.Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en e desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas: • Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado) • Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión. • Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades. • Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU • Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU. • Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuando sea técnicamente posible.

Eligibility criteria

Age

18 – 80

Required experience

7 years

Nationality

Candidate must be a national or legal resident of the country of assignment.

Assignment requirements

Relevant experience

7 years

Languages

Spanish, Level: Native language, Required English, Level: Working knowledge, Desirable

Required education level

Bachelor’s degree in Profesional en ingeniería ambiental, civil o sanitaria y afines

Competencies and values

• Cuidado • Respeto • Integridad • Confianza • Rendición de Cuentas • Sostenibilidad • Trabajo en equipo • Compromiso con el aprendizaje continuo • Planificación y organización • Comunicación • Flexibilidad • Compromiso genuino hacia los principios del voluntariado, que incluyen solidaridad, compasión, reciprocidad y autonomía.

Skills and experience

Conocimientos y experiencia requerida: • Experiencia en diseño, supervisión y mejora de sistemas WASH • Programas relacionados con WASH- Salud- Empoderamiento Comunitario. Tratamiento y calidad del agua potable en contextos rurales, periurbanos y comunitarios. • Gestión y tratamiento de aguas residuales, lodos fecales y residuos sólidos. • Evaluación de la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua y planes de mejora. • Diseño e implementación de soluciones tecnológicas adaptadas al cambio climático y la resiliencia comunitaria. • Enfoque en infraestructura ambiental sostenible y segura para centros educativos, de salud y comunidades. • Manejo de herramientas de diagnóstico como WASH FIT y enfoques de gestión ambiental territorial. • Conocimientos en energías renovables aplicadas a sistemas de agua. • Coordinación Sectorial.

Area(s) of expertise

Community development, Energy and environment , Social work

Driving license

Other information

Living conditions and remarks

El desarrollo de las actividades será en Pasto, con viajes al interior del departamento y otros departamentos cercanos. A su ingreso, todos los VNU reciben un briefing de seguridad por parte de la oficina de seguridad de la agencia anfitriona, en el cual se informa sobre el entorno de seguridad del Duty Station y las medidas de seguridad a tener en cuenta. Si bien Colombia presenta diferentes niveles de seguridad, cada uno de ellos se encuentra con el fin de realizar la misión, así como se respalda a través de SRA donde se exponen las medidas de mitigación que se pueden requerir y las que establezca el MORSS. Como se trata de una asignación de Voluntario de la ONU nacional, el Voluntario de la ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia. Los Voluntarios de la ONU Nacionales son parte del plan de seguro contra daños causados de manera intencional. El contrato dura por el periodo indicado más arriba, con la posibilidad de extensiones sujeta a la disponibilidad de financiamiento, la necesidad operacional y el desempeño satisfactorio. Sin embargo, la renovación de la asignación no está prevista. El subsidio de subsistencia correspondiente (en inglés, Volunteer Living Allowance o VLA) a COP $ 8,063,882, se provee mensualmente para para cubrir vivienda, servicios, gastos de subsistencia ordinarios. Se incluyen seguros de vida, salud e incapacidad permanente, así como repatriación final (si corresponde). Esta asignación requiere de disponibilidad completa y de exclusividad con el Sistema de Naciones Unidas. Como se trata de una asignación de Voluntario de la ONU nacional, el Voluntario de la ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia. Los Voluntarios de la ONU Nacionales son parte del plan de seguro contra daños causados de manera intencional. https://www.unv.org/

Inclusivity statement

United Nations Volunteers is an equal opportunity programme that welcomes applications from qualified professionals. We are committed to achieving diversity in terms of gender, care protected characteristics. As part of their adherence to the values of UNV, all UN Volunteers commit themselves to combat any form of discrimination, and to promoting respect for human rights and individual dignity, without distinction of a person’s race, sex, gender identity, religion, nationality, ethnic origin, sexual orientation, disability, pregnancy, age, language, social origin or other status.

Reasonable accommodation

UNICEF offers reasonable accommodation for UN Volunteers with disabilities. This may include, for example, accessible software, travel assistance for missions or personal attendants. We encourage you to disclose your disability during your application in case you need reasonable accommodation during the recruitment process and afterwards in your assignment.

Note on Covid-19 vaccination requirements

In addition to duty station-specific vaccine requirements, appointments are subject to confirmation of fully-vaccinated status against SARS-CoV-2 (Covid-19) with a World Health Organization (WHO)-endorsed vaccine, which must be met prior to taking up the appointment. It does not apply to UN Volunteers who will work remotely and are not expected to work on or visit UNICEF premises, programme delivery locations or directly interact with communities UNICEF works with, nor to travel to perform functions for UNICEF for the duration of their contracts.

Scam warning

The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.

3 days remaining

Apply by 7 September, 2025

POSITION TYPE

ORGANIZATION TYPE

EXPERIENCE-LEVEL

DEGREE REQUIRED

LANGUAGE REQUIRED

IHE Delft - MSc in Water and Sustainable Development