TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR A TÉCNICO DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE Y CAMBIO CLIMÁTICO
DATOS GENERALES
Sede de Trabajo | Choloma, Puerto Cortés y Omoa |
Mes de inicio | Septiembre 2025 |
Plazas Disponibles | 1 plaza |
Reportará a | Gerente de Proyecto |
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA:
Honduras ha sido uno de los tres países con Índice de Riesgo Climático más alto a nivel global durante las dos últimas décadas. Según el Índice para Gestión del Riesgo (INFORM), 144 municipalidades (48.3%) presentan un nivel alto o muy alto de riesgo. Un 31.8% de la población habita en áreas expuestas al riesgo de desastres naturales, mientras que el 33.2% del PIB es vulnerable a este tipo de desastres. En el marco del proyecto Establecimientos de Espacios Seguros de aprendizaje: Planes de Seguridad Escolar en el marco de Servicios de ASH resiliente al clima en Centros educativos con enfoque de género, se están apoyando a 376 centros de educación básica a nivel de 9 departamentos en Honduras.
De acuerdo con las necesidades y brechas identificadas a nivel de centro educativo seleccionados, el proyecto se centrará en el seguimiento de procesos de capacitación realizadas en el año 1 del proyecto y seguimiento en la actualización participativa del Plan de Seguridad Escolar e implementación de una actividad del Plan según criterios definidos (acciones comunitarias que apunten hacia el cumplimiento de requisitos de certificación del Programa de Escuelas Verdes y Seguras de SEDUC) total en 54 centros educativos, directamente en la zona de intervención del proyecto.
El escenario de múltiples emergencias por el que Honduras paso en 2020, con fuertes impactos adversos debido al COVID-19 y las tormentas tropicales ETA / IOTA, indican la necesidad de fortalecer el acceso seguro a servicios ASH en centros educativos, apoyando el cambio en actitudes, comportamientos y practicas sobre la gestión del agua para uso humano, considerando un entorno de inseguridad hídrica (escasez, contaminación, falta de acceso en el predio, etc.) Las actividades propuestas se alinean con la estrategia de Centros Educativos Verdes y Seguros de SEDUC, y con las Normas Mínimas para la Educación de la Red Interagencial para Educación en Emergencias en el ámbito ‘Protección y bienestar’ (Nota No. 11 sobre Reducción y gestión de Riesgos y Desastres, y Nota No. 6 sobre Agua Potable e Higiene), dirigidas a fortalecer las capacidades de escuelas y comunidades para promover el acceso a servicios de ASH resiliente al clima y con enfoque de género. Las actividades se implementarán en Centros educativos donde se capacito a un docente por centro educativo (en temas de GIR, CC, WASH y MHM) centro de red de docentes durante 2020, con el objetivo de diseminar el conocimiento entre un grupo mayor de docentes del mismo centro educativo y en otros centros educativos a través de las redes de docentes, padres de familia y estudiantes de manera semipresencial, siguiendo protocolos de bioseguridad.
OBJETIVO DE LA POSICIÓN:
El/la técnico(a) será responsable de coordinar y facilitar un programa de formación en cambio climático a nivel municipal, enfocado en fortalecer capacidades en resiliencia climática. Este proceso estará dirigido a grupos de jóvenes y gobiernos estudiantiles, promoviendo su participación activa y consciente frente a los desafíos ambientales locales.
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES
- Fortalecimiento de capacidades a jóvenes, niños y niñas a nivel municipal.
- Realizar un plan de seguimiento y monitoreo para el desarrollo de talleres liderados por lideres climáticos de seis municipalidades.
- Coordinar y ejecutar 95 talleres dirigidos a estudiantes de centros educativos.
- Realizar el levantamiento de línea base inicial y final para evaluar conocimientos sobre cambio climático en los grupos participantes.
- Desarrollo e implementación de ferias demostrativas
- Diseñar y organizar seis ferias demostrativas en coordinación con jóvenes, niñas y niños a nivel municipal.
- Establecer alianzas con el sector privado para promover espacios de apoyo a proyectos liderados por la niñez y juventud.
- Elaborar fichas técnicas de las ferias, incluyendo presupuestos estimados para futuras réplicas.
- Establecer vinculación con PMIAJ/DMIAJ/OMNJ, DECOAS, SERNA y municipalidades, entre otros, para el escalamiento del programa.
- Coordinar y articular con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales actividades de diseño e implementación del programa de lideres climáticos.
- Apoyar en la gestión de equipo a los grupos de lideres climáticos.
- Identificar oportunidades de financiamiento para el escalamiento del programa.
- Apoyo logístico y administrativo en coordinación entre GOAL y UNICEF.
- Elaboración de informes técnicos y financieros para la adquisición de equipo destinados a las municipalidades.
- Gestionar el levantamiento de actas de entrega conforme al reglamento de donaciones de GOAL.
- Supervisar el uso adecuado y el mantenimiento eficiente del equipo asignado.
- Representar a GOAL (según disponibilidad) en reuniones nacionales y regionales sobre cambio climático, fortaleciendo vínculos con donantes, ministerios y otros actores estratégicos.
- Conocer y aplicar las políticas y directrices institucionales de GOAL, incluyendo protocolos de recursos humanos, logística, finanzas, administración y seguridad.
- Otras funciones que le sean asignadas por el Gerente del Proyecto, en el marco de los objetivos y necesidades del programa.
PERFIL MÍNIMO REQUERIDO
Estudios Profesionales: Licenciatura en pedagogía, trabajo social, psicología u otras disciplinas relacionadas. Se valorará la experiencia sólida en el diseño, implementación y seguimiento de programas dirigidos a la niñez y juventud.
Experiencia Profesional:
- Experiencia de al menos tres años en coordinación e implementación de procesos de formación participativa con niñez, adolescencia y juventud.
- Conocimiento del contexto y desafíos que enfrenta la niñez en relación con el cambio climático.
- Habilidad para expresarse con claridad y establecer relaciones efectivas con actores municipales, regionales y nacionales.
Conocimientos
- Redacción de informes técnicos.
- Facilitación de metodologías educativas participativas.
- Trabajo comunitario con enfoque especial en niñez y adolescencia.
- Colaboración con actores clave del sistema educativo y organizaciones locales.
- Sistematización de experiencias y buenas prácticas en procesos de cambio de conocimiento.
- Manejo de software básico: Excel, Word, PowerPoint, entre otros.
- Alto sentido de responsabilidad, respeto, dinamismo y creatividad.
Competencias:
- Capacidad para movilizarse a zonas de intervención del proyecto.
- Liderazgo en procesos de desarrollo juvenil.
- Saber conducir vehículos 4×4, con licencia vigente.
COORDINACIÓN
- El profesional reportará al gerente del proyecto y coordinará con otros especialistas.
RECURSOS
- GOAL facilitará el equipo de cómputo para desarrollar las actividades del proyecto.
SALVAGUARDIA
Los niños, niñas y los adultos en situación de vulnerabilidad deben estar protegidos en la mayor medida posible de acciones deliberadas o inadvertidas y fallas que los ponen en riesgo de abuso, explotación sexual, lesiones y cualquier otro daño. Una de las formas en que GOAL muestra este compromiso continuo con la protección es incluir rigurosos antecedentes y verificaciones de referencia en el proceso de selección para todos los candidatos.
RESPONSABILIDAD DENTRO DE GOAL
Junto con nuestra política de protección, GOAL es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y tiene un conjunto de políticas de integridad. Se espera que cualquier candidato que ofrezca un trabajo con GOAL se adhiera a las siguientes áreas clave de responsabilidad:
- Cumplir con las políticas y procedimientos de GOAL con respecto a la protección, el Código de Conducta, la salud y la seguridad, la protección de datos y la confidencialidad, los principios de no dañar y los protocolos de comportamiento inaceptables.
- Informar cualquier inquietud sobre el bienestar de un niño o adulto en situación de vulnerabilidad, o cualquier irregularidad dentro de nuestra área de programación.
- Informar cualquier inquietud sobre el comportamiento inapropiado de un personal o socio de GOAL.
¿CÓMO APLICAR?
Los/Las interesadas deben ingresar al siguiente enlace para subir su CV actualizado y la Carta de Expresión de interés a más tardar el 07 de septiembre del 2025.
Enlace: https://job-boards.greenhouse.io/goalhonduras/jobs/7184935
Esta descripción del puesto solo sirve como guía para el puesto disponible. GOAL se reserva el derecho a modificar este documento. Se estiman las fechas de cierre publicadas. Debido a la naturaleza del trabajo de GOAL, nuestro objetivo es cubrir las vacantes lo más rápido posible. Esto significa que cerraremos los anuncios tan pronto como encontremos al candidato adecuado y esto puede ser antes de la fecha de cierre publicada. Por lo tanto, recomendamos a los solicitantes interesados que envíen una solicitud lo antes posible.