RFP 007-2025 Consultoría Diagnóstico sobre necesidades de fortalecimiento, diseño plan de capacitaciones sobre Gestión de Riesgo, Adaptación CC via ReliefWeb

German Red Cross

El Salvador 🇸🇻

Honduras 🇭🇳

La Delegación de Cruz Roja Alemana en Centroamérica (CRAL), basada en Tegucigalpa, Honduras, desde el 2019 presta asistencia en los ámbitos de la acción anticipatoria, gestión de riesgos de desastres, adaptación al cambio climático; agua, saneamiento e higiene (WASH) y migración. Su labor está enfocada a fortalecer capacidades, generar alianzas estratégicas y escalar sus acciones a nivel de comunidades rurales, autoridades nacionales y Sociedad Nacionales de Cruz Roja.

La Delegación de CRAL, realiza su labor en países que históricamente expuestos y vulnerables ante múltiples amenazas, con alta frecuencia de desastres en un contexto de cambio climático. Debido a los altos riesgos climático, ha surgido el Proyecto ReAdapta, que está orientado al fortalecimiento de la gestión integral de riesgos en Honduras y El Salvador mediante la inclusión de objetivos climáticos nacionales y la promoción de soluciones basadas en la naturaleza, a ejecutarseen un periodo entre el 2025-2027.

ReAdapta, contribuirá a fortalecer las capacidades de las comunidades más expuestas a eventos climáticos extremos, mediante una reducción de riesgos de desastres (RRD) más integral y coordinada entre las organizaciones comunitarias, instituciones gubernamentales, y Sociedades Nacionales (SN) de la Cruz Roja; de forma que, contribuya a los objetivo de los planes nacionales de gestión de riesgos (PNGRD), planes nacionales de adaptación al cambio climático (NAP, por sus siglas en inglés) y Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés).

La consultoría tiene como objetivo elaborar un paquete de formación que incluye plan de capacitaciones, contenidos y recursos didácticos que estarán dirigidos a técnicos encargados de la RRD y ACC de Honduras y El Salvador que pertenecen a la Dirección General de Protección Civil de El Salvador, Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) de Honduras, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador, Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) de Honduras, y Secretaría de la Mujer de Honduras y El Salvador, como parte de su formación continua y que facilite su quehacer a nivel nacional.

Actividades de la consultoría

  1. Plan de trabajo
  2. Diagnóstico de necesidades de capacitación.
  3. Plan de capacitación.
  4. Contenidos de capacitación.
  5. Manual del facilitador.

Alcance de contrato

  • Tipo de contrato y modalidad: Contractual de Productos y Servicios Externos, Suma Alzada donde se deberá hacer cargo de los desplazamientos, gastos de viaje, hospedajes, materiales y otros asociados, que deberán estar comprendidos en la oferta económica.
  • Duración del Contrato: Setenta y cinco (75) días de tiempo efectivo de esfuerzo durante un periodo de cuatro (4) meses.
  • Ubicación: El equipo consultor desarrollará el trabajo en Tegucigalpa, Honduras, con traslados a El Salvador. Podrá utilizarse medios de comunicación virtual y deberá presentarse a las oficinas de Cruz Roja Hondureña cuando así sea requerido.
  • Persona responsable: La consultoría estará bajo la supervisión de del equipo técnico de Cruz Roja Alemana en coordinación de Cruz Roja Salvadoreña y Hondureña.

Calificaciones y experiencias

Equipo requerido

  • Dos profesionales universitarios con título de licenciatura en pedagogía con especialización y/o maestría en educación superior.
  • Un profesional universitario de ciencias ambientales, biología, forestales o afines, con amplia experiencia en adaptación al cambio climático, preferiblemente con especialización y/o maestría en cambio climático o soluciones basadas en la naturaleza.
  • Un profesional universitario ciencias ambientales, biología, forestales o afines, con amplia experiencia en programas de gestión de riesgos de desastres preferiblemente con especialización y/o maestría orientada a reducir riesgos climáticos.
  • Un profesional con grado universitario en las ciencias sociales con especialización en género en inclusión social.

Experiencia

  • Al menos diez (10) años de experiencia trabajando en su área de especialización, en el ejercicio de su profesión en instituciones públicas y privadas. Se valorará experiencias de trabajo de cooperación internacional y Gobiernos centroamericanos.
  • Experiencia en educación superior y educación formal, donde haya conducido procesos de recopilación y análisis de datos, diseño e implementación de planes
  • de formación, desarrollo de contenidos y manuales para el facilitador.
  • Experiencia en soluciones basadas en la naturaleza (SbN) y/o rehabilitación de ecosistemas.
  • Amplio conocimiento en marcos internacionales e instrumentos nacionales en materia de cambio climático y gestión de riesgos de desastres.
  • Experiencia en análisis, planificación y proyectos de gestión de riesgos, así como la gestión del conocimiento del riesgo, daños y pérdidas.
  • Experiencias sobre género e inclusión social en el ámbito vinculados con el cambio climático y gestión de riesgos.

Evaluación

El/la consultor/a o empresa será directamente responsable del desarrollo de la consultoría y el único punto focal. Si la candidatura procede fuera de Honduras, la propuesta económica debe de considerar que el régimen fiscal hondureño retiene el 25% del impuesto sobre la venta.

La adjudicación del contrato se determinará mediante los siguientes criterios y puntajes de evaluación:

  • Experiencia profesional y capacidad técnica (máx. 60%)

A1. Experiencia probada de al menos 10 años en el desarrollo de productos relativos a esta temática. (20%).

A2. Conformación de equipos técnico con especialistas de probada trayectoria. (15%)

A3. Propuesta técnica presentada. (25%)

  • Propuesta económica (máx. 40%)

B.1 Porcentaje precio= (oferta más económica* 40%) / oferta 1, oferta 2 u oferta 3…

Metodología de pago

Los pagos se realizarán de acuerdo con el siguiente cronograma. El orden planteado está acorde a la recepción y aprobación de los productos principales de esta consultoría.

  • Primer pago 20% del contrato una vez Aprobado el Plan de trabajo con metodologías, actividades y cronograma.
  • Segundo pago 20% del contrato una vez Aprobado el Diagnóstico de necesidades de capacitación.
  • Tercer pago 20% del contrato una vez Aprobado el Plan de capacitaciones.
  • Cuarto pago 40% del pago de contrato una vez aprobado los contenidos de capacitación y manual del facilitador.

How to apply

Enviar su hoja de vida, carta de presentación con propuesta técnica y económica, al correo electrónico leslie.salgado@germanredcross.de a más tardar el día 22 de julio de 2025.

Para acceder a la documentación completa por favor ingresar al siguiente enlace:

RFP007-2025

0 days remaining

Apply by 22 July, 2025

POSITION TYPE

ORGANIZATION TYPE

EXPERIENCE-LEVEL

IHE Delft - MSc in Water and Sustainable Development