Descripción del Puesto
Pronatura México es una organización de la sociedad civil con más de 43 años de experiencia en la conservación y el medio ambiente. Su misión es crear resiliencia en los ecosistemas prioritarios de la mano con sus socios y aliados, a través de la implementación de estrategias innovadoras enfocadas en la preservación y restauración de la riqueza ecológica. Nuestra labor se centra en salvaguardar la biodiversidad y los recursos que sostienen la vida en nuestro planeta, garantizando un futuro más verde y próspero para las próximas generaciones.
Buscamos a una persona apasionada por crear e implementar soluciones que contribuyan a resolver desafíos relacionados con el acceso a agua, saneamiento e higiene, restauración de ecosistemas naturales, recarga de acuíferos, gobernanza del agua y gestión de recursos hídricos (calidad y cantidad), entre otros.
Responsabilidades
La persona reportará a la Dirección de Agua con la misión de lograr los objetivos correspondientes al Plan Estratégico de Pronatura México con las siguientes responsabilidades y funciones clave:
· Coordinación y supervisión de proyectos para el sector público y privado con enfoque agua:
– Coordinar al equipo técnico asociado a los proyectos para lograr los resultados esperados.
– Identificar y gestionar relaciones con una amplia gama de interesados, incluidos gobiernos locales y nacionales, empresas privadas, comunidades locales, organizaciones no gubernamentales y financiadores. Esto implica asegurar su participación activa y apoyo continuo a los proyectos.
– Supervisar la implementación de los proyectos, asegurando que se ejecuten según lo planificado, dentro del presupuesto y tiempo estipulados, y con los estándares de calidad requeridos. Incluye el seguimiento del progreso y la realización de ajustes según sea necesario.
– Garantizar que todos los proyectos cumplan con las leyes, regulaciones y normativas locales, nacionales e internacionales relacionadas con la gestión del agua y la protección del medio ambiente.
– Administrar los recursos financieros asignados a los proyectos, asegurando su uso eficiente y efectivo. Esto incluye la elaboración de informes financieros, solicitud y reporte de gastos, elaboración de requisiciones de compra en estrecha coordinación con el área financiera y de compras, y otros procesos relacionados según se requiera.
– Identificar, evaluar y gestionar los riesgos asociados a los proyectos, implementando estrategias para mitigarlos y preparar contingencias.
· Elaboración de propuestas, servicios y proyectos para el sector público y privado con enfoque en agua:
– Identificar oportunidades de proyectos viables con enfoque de cuenca y, con base en ello, diseñar programas ambientales técnicos, analizando la viabilidad, impacto y riesgos de la zona, población y metas.
– Identificar nuevos donantes y clientes (nacionales e internacionales) a fin de captar nuevos recursos dirigidos al medio ambiente.
– Diseñar propuestas detalladas que incluyan objetivos claros, metodologías, presupuestos y cronogramas. Estas propuestas deben ser técnicamente viables y económicamente competitivas, asegurando su alineación con los objetivos de los clientes, donantes y de Pronatura.
– Asegurar la alineación de dichos programas a la visión de Pronatura México, el área de Agua y al Plan Estratégico, esto de la mano con la Dirección de Agua la cual colabora con el Dirección de Cambio Climático y la Dirección de Conservación.
– Trabajar en estrecha colaboración con expertos en diversas disciplinas, tanto dentro como fuera de Pronatura, para asegurar que las propuestas y proyectos sean integralmente diseñados e implementados, considerando aspectos técnicos, ambientales, sociales y económicos.
– Presentar propuestas a potenciales clientes o financiadores, negociando términos y condiciones que sean beneficiosos tanto para Pronatura como para el cliente/donante, asegurando la viabilidad y sostenibilidad del proyecto.
· Gestión de personal interno y externo:
– Determinar las necesidades de personal para los proyectos, incluyendo la identificación de habilidades y competencias requeridas para el equipo interno y la selección de consultores o contratistas externos.
– Participar en el proceso de reclutamiento y selección de personal interno y la contratación de personal externo, asegurando que los candidatos seleccionados posean las habilidades, experiencia y valores alineados con los principios de Pronatura.
– Facilitar sesiones de orientación para el nuevo personal y desarrollar programas de capacitación para mejorar las competencias técnicas y de gestión del equipo, incluyendo aspectos específicos de la gestión de recursos hídricos y sostenibilidad.
– Implementar sistemas de evaluación de desempeño para el personal interno y externo, estableciendo objetivos claros, brindando retroalimentación regular y reconociendo logros, con el fin de motivar al equipo y promover su desarrollo profesional.
– Establecer canales de comunicación efectivos dentro del equipo y con contratistas o socios externos, facilitando el intercambio de información, la coordinación de actividades y el manejo de conflictos.
– Ejercer un liderazgo efectivo que motive al personal, fomente un ambiente de trabajo positivo, promueva la innovación y la creatividad, y refuerce la importancia de la misión de Pronatura.
– Supervisar la elaboración, negociación y gestión de contratos y acuerdos con personal externo, asegurando que estos reflejen claramente los términos, condiciones, roles, responsabilidades y expectativas.
– Promover y reforzar la cultura organizacional de Pronatura entre el personal, incluyendo valores como la sostenibilidad, ética, trabajo en equipo, y compromiso con la conservación del medio ambiente.
Requisitos
● Formación académica y experiencia profesional:
– Grado superior en ciencias ambientales, biología, arquitectura, ingeniería ambiental, ingeniería civil o afín con enfoque en gestión de recursos hídricos (requerido). Un título de posgrado en áreas como gestión ambiental, hidráulica, desarrollo sostenible, o manejo de recursos hídricos sería altamente deseable.
– Experiencia en el diseño de proyectos de infraestructura verde, soluciones basadas en la naturaleza e infraestructura hídrica (deseable).
– Experiencia comprobada en la coordinación y gestión de proyectos en el sector de conservación del agua o gestión de recursos naturales, trabajando con equipos multidisciplinarios y stakeholders diversos (requerido).
– Experiencia gestionando proyectos en campo de índole ambiental y/o social (requerido).
– Conocimiento en la elaboración e interpretación de datos hídricos.
– Conocimiento y experiencia comprobable en la elaboración y coordinación de propuestas y proyectos relacionados con el agua para el sector público y privado.
– Experiencia en el monitoreo de actividades e indicadores de un proyecto y en el manejo de bases de datos a través de diversas herramientas (ej. Excel, PowerBi, R, QGis, etc).
– Experiencia en la presupuestación de proyectos.
– Experiencia gestionando y coordinando un equipo.
● Habilidades y competencias clave:
– Pasión y compromiso con la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, alineado con la misión y valores de Pronatura.
– Alto grado de integridad personal y profesional, con un compromiso firme hacia los principios éticos y la transparencia.
– Capacidad para generar ideas nuevas y creativas para la mejora de proyectos y procesos.
– Habilidad para trabajar efectivamente en equipo y colaborar con otros departamentos y organizaciones.
– Sensibilidad a las problemáticas sociales y ambientales en los territorios de incidencia.
– Comunicación efectiva y habilidades para comunicar los objetivos de los proyectos y problemáticas a atender con los grupos meta, respetando los contextos locales y mecanismos de toma de decisión.
– Habilidad para analizar información compleja, identificar problemas, y desarrollar soluciones innovadoras y prácticas.
– Atención al detalle.
– Capacidad para manejar múltiples tareas y proyectos simultáneamente, priorizando eficazmente bajo presión.
– Habilidad para adaptarse a cambios y desafíos inesperados, mostrando flexibilidad en la aproximación a los problemas y soluciones.
– Disposición a aprender.
– Proactividad y trabajo por resultados.
– Excelente redacción y ortografía (tanto en español como en inglés).
– Excelente manejo de paquetería Office (Word, Excel, PowerPoint, etc).
Información de solicitud
Fecha límite para enviar solicitud: 29 de noviembre de 2024
Ubicación de la posición: Presencial en Ciudad de México. Disponibilidad para viajar a nivel nacional e internacional.
Salario: competitivo y con prestaciones superiores a las de la ley
Envío de solicitud: Personas interesadas en la vacante, favor de enviar al correo electrónico bolsa.trabajo@pronatura.org.mx titulando su asunto “Vacante-Coordinador/a de Agua_(NOMBRE COMPLETO)” y conteniendo la siguiente documentación en un solo documento PDF:
1) Carta de intención de una cuartilla en español e inglés y
2) Currículum vitae actualizado.