Wash Team Leader 

Norwegian Refugee Council (NRC)

Cucuta, North Santander, Colombia 🇨🇴

JOB DESCRIPTION

El propósito del cargo de Líder de Equipo Agua, Saneamiento e Higiene es contribuir a la implementación de servicios humanitarios de Alojamiento e Infraestructura del área Nororiente de acuerdo a la estrategia programática de NRC.

De manera más específica, el propósito del cargo de Líder WASH (de sus siglas en inglés para Agua, Saneamiento e Higiene) es apoyar las labores del Gestión del Ciclo del Proyecto (PCM), con especial énfasis en la implementación y evaluación de los proyectos a través de la gestión de su equipo al cargo, que tienen como propósito que las personas afectadas mejoren sus condiciones de salud, ejerzan su derecho al agua y el saneamiento, por ejemplo, a través del acceso a instalaciones para disponer de agua suficiente y segura, saneamiento e insumos que les permitan incorporar prácticas de higiene saludables . Estas acciones responden al marco estratégico de la Competencia Básica (CB) y sus Teorías del Cambio (ToC), las estrategias del Área, Operación País, Estrategia Global del Sector de Agua, Saneamiento e Higiene o ASH (WASH, de sus siglas en inglés) y Estrategia Global de NRC.

RESPONSIBILITIES

ROL Y RESPONSABILIDADES

Responsabilidades generales:

El propósito de un líder de equipo es administrar un equipo de proyecto CC a nivel de oficina de campo

  1. Gestión de personal del proyecto.
  2. Implementar plan de acción de proyectos CC (actividades, presupuesto y documentación del proyecto).
  3. Seguimiento diario del progreso de la implementación del proyecto.
  4. Asegurar el cumplimiento de las políticas, herramientas, manuales y directrices del NRC.
  5. Asegurar que los proyectos se dirijan a los beneficiarios más necesitados y explorar y evaluar nuevas y mejores formas de ayudar.
  6. Promocionar y compartir ideas para la mejora técnica.
  7. Preparar informes de progreso periódicos y otros documentos.
  8. Asegurar el desarrollo de capacidades del personal del proyecto y transferir habilidades clave.
  9. Vincular y colaborar con las autoridades locales y las partes interesadas pertinentes.
  10. Promover los derechos de los desplazados internos / repatriados de acuerdo con la estrategia de promoción.

Responsabilidades específicas:

  1. Ejecutar Brindar los servicios WASH de manera eficiente y oportuna, de acorde a las orientaciones del Programa y normas del sector.
  2. Supervisar la generación de herramientas para promover la participación de personas, hogares y comunidades en el marco de las asistencias en emergencia y en los apoyos a soluciones duraderas desde la CB y todas las fases de los proyectos, como parte de la Programación Segura.
  3. Proponer y participar en las mejoras de herramientas y ejercicios de evaluaciones de necesidades, con especial mención a las encuestas CAP sobre Conocimiento, Actitudes y Prácticas y acciones que permitan el análisis para la priorización de la atención, selección de la población con mayores necesidades y de interés para NRC como parte de la Programación Segura.
  4. Analizar la información recolectada y elaborar los reportes pertinentes para orientar la estrategia de respuesta en los tiempos solicitados.
  5. Supervisar la generación de materiales de Comunicación, Educación e Información (IEC) sobre temas de WASH (prevención de infecciones, lavado de manos, manejo y consumo de agua segura, buen uso y mantenimiento de las instalaciones WASH, etc), que incorporen los análisis realizados y estén basados no tanto en la adquisición de conocimiento, sino en la promoción de cambios comportamentales positivos y saludables.
  6. Supervisar la generación de los mensajes clave, metodología y acompañar las sesiones de información y sensibilización, así como talleres o procesos de formación basados en los vacíos encontrados en las evaluaciones de necesidades y el material existente en la Operación, en el lugar de implementación de los proyectos en coordinación con la planificación del Programa de WASH, otras CB, comunidades y actores humanitarios.
  7. Supervisar la incorporación a los diseños de las instalaciones de WASH las adaptaciones oportunas a los diferentes contextos socioculturales, necesidades específicas por edad, género y discapacidad, condiciones geográficas, climáticas y aquellas que mitiguen impactos ambientales negativos como parte de los diseños a realizar.
  8. Responsabilidad técnica específica de la CB para el seguimiento de los gastos financieros de las actividades técnicas del (los) proyecto(s). Realizar los presupuestos desglosados tanto en actividades de “producto” (construcciones o entrega de artículos no alimentarios) a través del desarrollo de cantidades de obra (APU’s) y especificaciones técnicas, así como las de “procesos” (fomento de la participación, materiales IEC, sesiones de información, sensibilización y capacitación), en relación con las actividades del resto de Programas en la zona de intervención.
  9. Supervisar que la solicitud de materiales e insumos necesarios al área de logística por parte de su equipo se realiza en los tiempos estipulados y recibir los mismos en el sitio de obra, en coordinación, de forma informada y bajo aprobación de la comunidad u otros actores clave.
  10. Realizar control de calidad y seguimiento al avance de obra (semanal a no ser otra la indicación desde la persona supervisora), brindar apoyo técnico a los asociados y / o contratistas, así como apoyar el seguimiento de las subcontrataciones y estudios requeridos en el desarrollo de los proyectos, en articulación con la persona supervisora y logística.
  11. Asegurar que se distribuyen los artículos no alimentarios (kits de higiene, kit de higiene menstrual o dignidad, kit de tratamiento de agua, kit de manejo de agua y kit de saneamiento) y transferencias monetarias o cupones del sector de WASH.
  12. Planificar e implementar los ejercicios de medición del impacto (por ejemplo, participando en los ejercicios de PDM o de sus siglas en inglés para Monitoreo Pos Distribución) de la distribución de artículos no alimentarios y transferencias monetarias o cupones del sector de WASH de NRC.
  13. Participar en los procesos de proyectos basados en comunidad o proyectos enmarcados en la programación integrada fomentando la articulación con el resto de CB y departamentos de NRC.
  14. Dar apoyo a las actividades de monitoreo y documentación de la implementación de las actividades del proyecto realizadas por los socios y / o contratistas de la ejecución (actividades del plan de acción, contratos, gastos financieros y documentación del proyecto).
  15. Acompañar el diseño, la planificación de estrategias, protocolos, metodologías e implementación de la respuesta del programa de WASH.
  16. Asegurar el desarrollo de los procedimientos logísticos, administrativos y de seguridad que se requiere para el desarrollo de las actividades a su cargo en los tiempos establecidos.
  17. En coordinación con la persona supervisora, acompañar cuando se requiera los espacios institucionales o de coordinación humanitaria.
  18. Facilitar la información necesaria para completar la Base de Datos de Beneficiarios, matrices que consoliden el avance en metas de los indicadores internos y por proyecto y/o sistema de gestión de información sobre la población atendida, servicios y productos entregados por NRC.
  19. Participar en las rutinas del PCM (de sus siglas en inglés para la Gestión del Ciclo del Proyecto) de NRC y del programa de WASH.
  20. Las demás asignadas por la persona supervisora en el cumplimiento del objetivo del cargo.

QUALIFICATIONS

PERFIL 

Competencias: 

Competencias profesionales generales: 

  • Experiencia mínima de trabajo de tres (3) años en cargos similares del contexto de ayuda humanitaria.
  • Experiencia previa de trabajo en contextos complejos y volátiles.
  • Resultados documentados relacionados con las responsabilidades del cargo.
  • Conocimiento acerca de sus propias habilidades de liderazgo/perfil.
  • Fluidez escrita y verbal en el idioma inglés.

Habilidades específicas, conocimientos y experiencia del contexto

  • Profesional en la salud, psicología, trabajo social, arquitectura, ingeniería o carrera afín al ámbito de la promoción de la higiene, saneamiento y agua, con especialización en temas relacionados a la gestión de equipos, coordinación o gerencia de proyectos.
  • Experiencia profesional mínima de tres (3) años en la implementación de proyectos de sistemas para almacenamiento, distribución y consumo de agua segura, sistemas de saneamiento o gestión de excretas e instalaciones para la promoción de la higiene (lavamanos, lavaderos, zonas para la higiene menstrual).
  • Experiencia profesional mínima de tres (3) años en trabajo con entidades gubernamentales del orden nacional/territorial, agencias del sistema de Naciones Unidas, movimiento de la Cruz Roja u otras organizaciones humanitarias en temas relacionados con WASH (Agua, Saneamiento e Higiene en contextos de emergencia).
  • Conocimiento en normativa nacional e internacional para la acción humanitaria, reglamentos técnicos sobre agua potable y saneamiento básico, e infraestructuras.
  • Conocimiento sobre técnicas para el manejo, almacenamiento y tratamiento del agua (TANDAS y a nivel comunitario), sistemas de saneamiento en emergencia e instalación de puntos de lavado de manos.
  • Conocimiento de metodologías participativas para la promoción de la higiene y la ejecución de proyectos de WASH, herramientas CAP y metodologías sobre cambio de comportamiento.
  • Habilidades para el trabajo en contextos multiculturales con comunidades afro, campesinas e indígenas.
  • Conocimiento en ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos (Gestión del Ciclo de Proyecto – PCM, Gestión Basada en Resultados – GBR).
  • Experiencia profesional en trabajo con población Vulnerable (víctima de conflictos armados, en procesos de reincorporación o reintegración, Jóvenes en situación de vulnerabilidad, personas con necesidades de protección internacional, refugiados y migrantes).
  • Conocimiento de la estructura del Estado Colombiano y de la política pública para la atención de víctimas del conflicto armado, personas refugiadas y migrantes, políticas de infraestructuras, acceso a la vivienda y gestión territorial.
  • Experiencia comprobada en el uso de MS Office (Word, Excel, Power Point, Outlook), experiencia en el manejo de software CAD (por ejemplo, AutoCad), programas de programación de obras (Microsoft Project o similar) y manejo de base de datos (por ejemplo, Power BI).
  • Se valora positivamente experiencia en uso de software sobre sistemas hidráulicos (por ejemplo, EPANET).
  • Excelentes relaciones interpersonales.
  • Capacidad para trabajar bajo presión.

Competencias comportamentales:

  • Manejar entornos inseguros.
  • Comunicarse con impacto y respeto.
  • Manejar cambios.
  • Planear y lograr resultados.
  • Trabajar con los demás.
  • Analizar.
  • Construir relaciones significativas.
  • Potenciar a las personas.
  • Entregar resultados.
  • Actuar con integridad.

NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO

El vínculo entre NRC y la persona a Contratar se establecerá a través de un Contrato laboral por Obra o Labor, de acuerdo con la legislación laboral colombiana, con pago mensual de acuerdo con el escalafón de NRC Colombia.

NRC define sus salarios basándose en una evaluación a nivel nacional y en una escala salarial. Por lo tanto, los sueldos de los/as nuevos/as empleados/as se fijan en dicha escala y pueden oscilar entre 4.800.000 y 5.000.000 en función del grado específico de la vacante que vaya a cubrir la persona seleccionada. Es importante destacar que NRC tiene capacidad limitada de negociación salarial.

PROCESO DE SELECCIÓN

Quienes estén interesados deben ingresar a la página www.nrc.org.co , diligenciar su postulación y aplicar a la vacante. Fecha límite de aplicación Lunes 20 de mayo de 2024 hasta las 6:00 p.m. hora colombiana.

Nota Importante: Sólo serán analizadas las propuestas que cumplan con todos los requisitos solicitados y que sean enviadas en la fecha indicada. 

Si tienes dudas o inquietudes sobre la convocatoria por favor enviar un correo a co.application.no@nrc.no, NO se aceptará postulaciones por correo.

El/La postulante, con su participación y el envío de su aplicación dentro del proceso de selección y contratación, da fe de cumplir tanto el perfil cuanto todas las competencias y requisitos mencionados. Igualmente, asegura la certeza y la autenticidad de la información que brinda y de todos los soportes documentales que se le puedan solicitar o que entrega a la organización y autoriza a esta última para corroborar, directa o indirectamente, la información ante los centros educativos y demás organizaciones.

El/La postulante también autoriza a la organización para que realice la búsqueda de información restrictiva en relación con sus datos personales en bases de datos o sistemas de información locales, nacionales e internacionales.

El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) ofrece igualdad de oportunidades y valora contar con personal diverso en edad, género, etnia, nacionalidad y capacidad física. NRC espera que su personal respete y reconozca las diferentes necesidades y riesgos que enfrentan los/las colegas, así como los/las participantes de los programas.

Informamos que todo proceso de selección y reclutamiento del Consejo Noruego para Refugiados – NRC es gratuito y se gestiona directamente por la organización. Todas nuestras vacantes se encuentran disponibles en la página web www.nrc.org.co y en ningún caso abrimos procesos de selección por medio de terceros.


POSITION TYPE

ORGANIZATION TYPE

EXPERIENCE-LEVEL

DEGREE REQUIRED

LANGUAGE REQUIRED

IHE Delft - MSc in Water and Sustainable Development