RFP: Apoyo a la Gestión Integral de la Cuenca del Río Salado y Ejecución de Obras contempladas en el Tramo IV-1-B del PMICRS

The World Bank

Argentina 🇦🇷

SELECCIÓN DE CONSULTORES POR PRESTATARIOS

DEL BANCO MUNDIAL

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

NOMBRE DEL PAÍS: Argentina.

NOMBRE DEL PROYECTO: “Apoyo a la Gestión Integral de la Cuenca del Río Salado y Ejecución de Obras contempladas en el Tramo IV-1-B del PMICRS”

SERVICIOS DE CONSULTORÍA

Préstamo BIRF N° 8736-AR

Solicitud Expresiones de Interés

La Provincia de Buenos Aires ha solicitado un Préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para el Proyecto “Apoyo a la Gestión Integral de la Cuenca del Río Salado (GIRS) y Ejecución de Obras contempladas en el Tramo IV-1-B del PMICRS” y se propone utilizar una parte de los fondos para los contratos de servicios de consultoría que a continuación se detallan.

Por el presente, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, convoca a Firmas Consultoras  y a Universidades Públicas o Privadas (en adelante “Consultores”) a presentar sus antecedentes para la selección de Firmas que integrarán una Lista Corta, para ser posteriormente invitadas a presentar Propuestas Técnica y Económica para la realización del Servicio de consultoría para el “ Desarrollo de Herramientas Técnicas y de Planificación (DeHTyP) para la Cuenca del Río Salado”. Se debe considerar que la lista corta estará conformada como mínimo por cinco (5) y como máximo por ocho (8) Firmas o Universidades u otras entidades de investigación mejor calificadas e idóneas para cumplir los servicios que serán contratados. En caso de entidades públicas, la expresión de interés deberá acreditarse que: i. son legal y financieramente autónomas; ii. realizan operaciones de acuerdo con el derecho comercial; y iii. no están sometidas a la supervisión de la entidad que las contrata. En ningún caso se conformarán listas cortas que incluyan en la misma nómina a firmas comerciales y a entidades sin fines de lucro.

La expresión de interés de los consultores interesados es requerida bajo el párrafo 7.16 de las “Regulaciones de Adquisiciones para Prestatarios de Proyectos de Inversión con Financiamiento del Banco Mundial” (Julio 2016).

El objetivo principal de la consultoría es generar información relevante y desarrollar las herramientas técnicas necesarias para favorecer la toma de decisiones en el marco de una planificación de la reducción del riesgo hídrico en la PBA. Los objetivos específicos son: a) realizar una recopilación general de antecedentes; b) actualizar el inventario físico de la infraestructura hidráulica y de los recursos hídricos; c) concretar un levantamiento planialtimétrico con tecnología LIDAR en una zona de trabajo dentro del proyecto GIRS; d) organizar un banco de datos hidrológico orientado al balance hídrico regional; e) desarrollar protocolos para la planificación de la reducción del riesgo hídrico. El plazo total estimado de las actividades de la Consultoría es de 12 meses, contados a partir de la fecha en que se suscriba el contrato de consultoría respectivo. 

Los Consultores interesados deberán proporcionar información que indique que están calificados para suministrar los servicios (folletos, descripción de trabajos similares, experiencia en condiciones similares, tenga los conocimientos pertinentes, etc.). Los consultores pueden asociarse con otras firmas para mejorar sus calificaciones.

Los Consultores serán seleccionados en función de los siguientes parámetros:

  1. Antecedentes Generales relativos a trabajos efectuados en la implementación de Proyectos de carácter Integral de Gestión de Cuencas y Recursos Hídricos, orientadas a la ejecución de proyectos, programas y acciones específicas, durante los últimos diez (10) años. 
  2. Antecedentes Específicos relativos a estudios, trabajos y/o proyectos relacionados con Sistemas de información geográfica, Hidráulica e hidrología, levantamientos planialtimétricos mediante tecnología LIDAR orientados a simulación hidrodinámica, aplicación modelos de balance hídrico distribuidos y análisis de riesgo hidrometeorológico durante los últimos diez (10) años. La experiencia relativa a trabajos relacionados con levantamientos planialtimétricos con tecnología LIDAR, podrá ser proporcionada por un subcontratista nominado.

Luego de evaluados los antecedentes de experiencia generales y específicos presentados, se analizará sólo aquellos Consultores que cuenten con las calificaciones adecuadas, los antecedentes institucionales relacionados con aspectos formales de las mismas, a los fines de conformar la lista corta. En ese sentido los consultores deberán presentar su documentación constitutiva, representación legal, últimos tres (3) Balances económicos y financieros, certificados por Contador Público Nacional o la autoridad que corresponda, y copia del Acta de Asamblea de Accionistas o de Reunión de Socios aprobatoria de los balances, y estado patrimonial.

El consultor de la lista corta al que se le adjudique el contrato será seleccionado conforme al procedimiento de Selección Basada en Calidad y Costo, de acuerdo a los establecidos en las “Regulaciones de Adquisiciones para Prestatarios de Proyectos de Inversión con Financiamiento del Banco Mundial” (Julio 2016).

Los consultores interesados pueden obtener más información en la dirección indicada al final de esta publicación, durante días hábiles de 10:00 a 16:00 horas o en el siguiente link: https://www.gba.gob.ar/infraestructura/licitaciones_en_curso_de_bienes_y_servicios, en el que se encuentra publicado el presente llamado y su Anexo que contiene los Formularios que deberán ser completados y la documentación requerida para la presentación de Expresión de interés como así también los Términos de Referencia iniciales del estudio. 

Las expresiones de interés deberán ser recibidas (personalmente, por correo postal, o por correo electrónico) en las direcciones indicadas a continuación, a más tardar el día 7 de Agosto de 2023 a las 14 hs.

Atención: 

Dirección de Compras y Contrataciones de Bienes y Servicios – dependiente de la Dirección Provincial de Compras y Contrataciones- Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires. 

Dirección: calle 7 entre 58 y 59 piso 9, Oficina 907. 

La Plata, Código Postal 1900, Provincia de Buenos Aires.

Argentina.

Tel: 54-0221-429-5160

Correo Electrónico: minfrapba.dcopinternacionales@gmail.com

Portal https://www.gba.gob.ar/infraestructura/licitaciones_en_curso_de_bienes_y_servicios 


POSITION TYPE

ORGANIZATION TYPE

EXPERIENCE-LEVEL

LANGUAGE REQUIRED

IHE Delft - MSc in Water and Sustainable Development