Local recruitment: Especialista Socioambiental WASH - UNICEF (Ecuador nationals)

United Nations Volunteers (UNV)

Alausi, Ecuador 🇪🇨

General

Description of assignment title

Especialista Socioambiental WASH

Assignment country

Ecuador

Expected start date

03/03/2025

Sustainable Development Goal

6. Clean water and sanitation

Volunteer category

National UN Volunteer Specialist

Host entity

UNICEF

Type

Onsite

Duration

10 months (with possibility of extension)

Number of assignments

1

Duty stations

Alausí

Details

Mission and objectives

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) fue creado en 1946 para atender a los niños víctimas de la Segunda Guerra Mundial y, en 1953, se convirtió en una agencia permanente de las Naciones Unidas. Desde entonces, su misión ha sido garantizar el cumplimiento de los derechos de todos los niños, especialmente de los más vulnerables y desprotegidos. En Ecuador, UNICEF trabaja en conjunto con organizaciones estatales y sociales para promover el bienestar de la niñez y la adolescencia. Durante más de 40 años, ha impulsado la inversión social en favor de la infancia como una garantía para asegurar su acceso a la educación, la salud y la protección. El mandato de UNICEF en Ecuador se implementa a través del área de Programas, que ejecuta proyectos enfocados en la protección infantil, la salud, la inclusión social y la educación. Adicionalmente, las áreas de Operaciones, Recaudación de Fondos, Comunicaciones y Monitoreo y Evaluación brindan apoyo a esta ejecución.

Context

Los niños, niñas y adolescentes necesitan acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene (WASH) para su bienestar y desarrollo. Estas condiciones son esenciales tanto en tiempos de estabilidad como en crisis, en comunidades urbanas y rurales. La falta de acceso a servicios WASH afecta especialmente a niñas, mujeres y personas con discapacidad, impactando su salud, nutrición y educación. UNICEF Ecuador trabaja para fortalecer el acceso a servicios WASH en su programación regular y en respuesta a emergencias. La pandemia de COVID-19 resaltó la necesidad de mejorar estos servicios en centros de salud y escuelas. Como parte del Documento de Programa de País (CPD) 2023-2026, uno de los objetivos clave es fortalecer los servicios WASH y la resiliencia climática. Según el censo INEC 2022, en Chimborazo, el 91.5% de la población tiene acceso a agua potable, pero en zonas rurales, solo el 84.1% cuenta con este servicio, dejando a casi 2 de cada 10 personas sin acceso a agua segura. La deficiencia en agua e higiene contribuye a problemas de salud como la malnutrición y enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera. Chimborazo presenta la tasa más alta de retraso en el crecimiento infantil en Ecuador, afectando especialmente a niños indígenas menores de dos años (39%). UNICEF Ecuador impulsa intervenciones para mejorar los servicios WASH en Juntas Administradoras de Agua Potable, Centros de Desarrollo Infantil y Centros de Salud, impactando positivamente en la comunidad.

Task description

Bajo la supervisión de la Oficial WASH / CEED de UNICEF (con base en Quito) y en coordinación directa con el experto WASH en territorio y el Oficial de Terreno (con base en Riobamba), el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas: • Diagnósticos socio-organizativos: Levantar, sistematizar y analizar diagnósticos socio-organizativos de prestadores comunitarios de agua potable en zonas rurales. Estos diagnósticos incluirán, como mínimo, componentes relacionados con las estructuras organizativas, la gestión administrativa, los aspectos sociales y el manejo financiero. • Diagnósticos ambientales: Realizar el levantamiento, sistematización y análisis de diagnósticos ambientales de prestadores comunitarios de agua potable en zonas rurales, identificando factores clave que afectan la sostenibilidad ambiental de los sistemas. • Evaluación de vulnerabilidades ambientales: Evaluar las vulnerabilidades ambientales de los sistemas de agua en zonas rurales, con énfasis en riesgos asociados a factores antrópicos y climáticos, considerando escenarios de cambio climático y desastres naturales. • Diseño e implementación de medidas de adaptación y mitigación: Diseñar e implementar estrategias y medidas de adaptación y mitigación frente a las vulnerabilidades identificadas en los sistemas de agua potable rurales, promoviendo su resiliencia climática y ambiental. • Fortalecimiento de capacidades y cambio de comportamiento: Diseñar, ejecutar y evaluar estrategias para el fortalecimiento de capacidades y el cambio de comportamiento de los prestadores comunitarios de agua potable y sus comunidades, promoviendo buenas prácticas WASH y de sostenibilidad. • Acompañamiento en iniciativas WASH: Apoyar el diseño, planificación, ejecución, monitoreo y seguimiento de iniciativas WASH impulsadas por UNICEF en el territorio, garantizando la integración de enfoques transversales de género, niñez y diversidad cultural. • Gestión comunitaria con enfoque en resiliencia climática: Acompañar, promocionar y apoyar el desarrollo de intervenciones comunitarias relacionadas con la gestión del agua, fortaleciendo la colaboración entre prestadores públicos y comunitarios, e integrando enfoques de resiliencia climática, reducción de riesgos de desastres y sentido de pertenencia cultural y contextual. Asimismo, considerado la transversalización de estrategias sensibles a la niñez, género e intersectorialidad. • Elaboración de propuestas y notas conceptuales: Apoyar en la formulación de propuestas de proyectos y notas conceptuales para el programa WASH de UNICEF Ecuador, alineadas con las prioridades territoriales. • Gestión del conocimiento: Generar documentación, sistematización y diseminación de lecciones aprendidas y buenas prácticas en el sector WASH, fomentando el intercambio de conocimiento y el fortalecimiento del programa. • Otras actividades asignadas: Cumplir con cualquier otra actividad que sea requerida o asignada por el supervisor en el marco del programa WASH.

Eligibility criteria

Age

18 – 80

Required experience

3 years

Nationality

Candidate must be a national or legal resident of the country of assignment.

Assignment requirements

Relevant experience

3 years

Languages

Spanish, Level: Fluent, Required Quechua, Level: Basic, Desirable

Required education level

Bachelor degree or equivalent in Ciencias Ambientales (Ingeniería ambiental, recursos naturales, desarrollo sostenible, afines). Deseable cuarto nivel en carreras relacionadas en Desarrollo comunitario, gestión de proyectos, y afines.

Competencies and values

• Profesionalismo • Integridad • Trabajo en equipo y respeto por la diversidad • Compromiso con el aprendizaje continuo • Planificación y organización • Comunicación • Flexibilidad • Compromiso genuino hacia los principios del voluntariado, que incluyen solidaridad, compasión, reciprocidad y autonomía; y compromiso con la misión y visión de UNICEF así como con los Valores Fundamentales de la ONU.

Skills and experience

Experiencia en: • Gestión/relaciones comunitarias, evaluación de riesgos ambientales, diseño de estrategias de adaptación/mitigación al cambio climático. • Deseable experiencia en proyectos WASH comunitario. • Sólidos conocimientos en Sistemas de Información Geográfica, preferiblemente en software QGIS. Asimismo, contar con manejo avanzado de varias aplicaciones de Microsoft Office (Excel, Word, etc.) así como email/internet; familiaridad con gestión de bases de datos y equipamiento tecnológico de oficina. • Motivado para contribuir a la paz y el desarrollo; • Excelentes habilidades orales y escritas; excelentes habilidades de formulación de propuestas, proyectos, reportes; • Precisión y profesionalismo en la producción y edición de documentos;

Area(s) of expertise

Development programmes, Community development, Energy and environment

Driving license

Other information

Living conditions and remarks

Alausí esta ubicado en la provincia de Chimborazo en la Sierra Centro, Esta ubicado a 1 hora de distancia de la capital provincial, Riobamba donde están ubicadas las oficinas de terreno de UNICEF. Alausí está clasificado como un lugar de destino de nivel “A” según la Comisión de Servicio Civil Internacional de las Naciones Unidas (A es el que tiene menos y E es el más difícil), considerando el grado de dificultad económica, las condiciones locales de seguridad y protección, la atención médica, el aislamiento, Clima y nivel de amenidades / comodidades de la vida. Sin embargo, la seguridad personal debe ser considerada en todo momento. Ecuador es un país único. Proporciona un ambiente interesante y enriquecedor, pero también requiere de una alta sensibilidad cultural, así como una mayor energía y compromiso que en otros sitios para vivir de forma confortable y asequible. Consecuentemente, se vuelven esenciales la flexibilidad y la capacidad y voluntad de vivir y trabajar en condiciones duras y potencialmente peligrosas, que involucran dificultades físicas e incomodidades. Los/as Voluntarios/as Nacionales Especialistas recibirán los siguientes beneficios: – Seguro médico internacional con 100% de cobertura (incluye odontología) para el voluntario y dependientes elegibles. – Seguro de vida y discapacidad permanente. – Subsidio mensual de $1132.75 para cubrir sus necesidades esenciales. – Oportunidades de capacitación en UNV e-campus con acceso a cientos de cursos y acceso a plataformas externas, incluido aprendizaje de idiomas.

Inclusivity statement

United Nations Volunteers is an equal opportunity programme that welcomes applications from qualified professionals. We are committed to achieving diversity in terms of gender, care protected characteristics. As part of their adherence to the values of UNV, all UN Volunteers commit themselves to combat any form of discrimination, and to promoting respect for human rights and individual dignity, without distinction of a person’s race, sex, gender identity, religion, nationality, ethnic origin, sexual orientation, disability, pregnancy, age, language, social origin or other status.

Reasonable accommodation

UNICEF offers reasonable accommodation for UN Volunteers with disabilities. This may include, for example, accessible software, travel assistance for missions or personal attendants. We encourage you to disclose your disability during your application in case you need reasonable accommodation during the recruitment process and afterwards in your assignment.

Note on Covid-19 vaccination requirements

In addition to duty station-specific vaccine requirements, appointments are subject to confirmation of fully-vaccinated status against SARS-CoV-2 (Covid-19) with a World Health Organization (WHO)-endorsed vaccine, which must be met prior to taking up the appointment. It does not apply to UN Volunteers who will work remotely and are not expected to work on or visit UNICEF premises, programme delivery locations or directly interact with communities UNICEF works with, nor to travel to perform functions for UNICEF for the duration of their contracts.

Scam warning

The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.


POSITION TYPE

ORGANIZATION TYPE

EXPERIENCE-LEVEL

DEGREE REQUIRED

You ad could be here!