Consultoría Senior de Apoyo a la División de Agua y Saneamiento en la Preparación y Evaluación de Proyectos y Elaboración de Productos de Conocimiento

Inter-American Development Bank (IADB)

Washington, DC, US

Contexto de la búsqueda:

La División de Agua y Saneamiento (INE/WSA) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID o el Banco) está buscando a un/una profesional para el apoyo en la preparación y evaluación de proyectos y elaboración de productos de conocimiento.

La misión del equipo:

INE/WSA ha desarrollado en los últimos años una cartera diversa e innovadora en varios subsectores (agua, saneamiento, residuos, gestión hídrica, drenaje, etc.), mejorando el acceso a estos servicios en la región de América Latina y el Caribe (ALC), con la consecuente mejora de la calidad de vida de la población.

Cada uno de los programas e iniciativas desarrolladas generan hallazgos y lecciones aprendidas, que no solo son necesarias para la mejora continua de los proyectos y el diseño de nuevas operaciones, sino que son fuente de conocimiento para el sector. Los aprendizajes resultan de todas las fases del ciclo de proyecto (preparación, diseño, ejecución, post-construcción) e involucran a todos los actores (gobiernos nacionales y subnacionales, empresas, prestadores, sociedad civil, sector privado). Tanto los informes de seguimiento y monitoreo elaborados por el Banco durante las intervenciones, como las evaluaciones finales de los proyectos e iniciativas, y los informes de finalización de proyecto (PCR, por sus siglas en inglés) son herramientas indispensables para el proceso de aprendizaje. En este sentido, INE/WSA está fortaleciendo los procesos de preparación, con foco en el análisis de la gestión de riegos, y los procesos de seguimiento y evaluación para asegurar la calidad de estos informes, con el fin de extraer aprendizajes del trabajo de la División, destinadas a la mejora de las intervenciones del Banco.

Asimismo, es clave la diseminación de estas lecciones aprendidas, así como de los resultados de la División INE/WSA en todos los subsectores, con el fin de mostrar el trabajo y logros del Banco a otros actores del sector y, en general, a la población. La elaboración de productos de conocimiento (como estrategias, notas técnicas, estudios de caso, entre otros), la organización de talleres y encuentros para la diseminación de experiencias y la discusión sobre temas clave para el sector, y la constante búsqueda de nuevas iniciativas y aprendizajes para la mejora del trabajo de INE/WSA, forman parte de la agenda de trabajo de la División para los próximos años.

Finalmente, desde la creación del Banco, en 1959, hasta ahora el sector de agua potable y saneamiento en el BID ha logrado importantes resultados en la mejora del acceso y de los servicios de agua potable y saneamiento en la Región, así como en el fortalecimiento de la gobernanza de los países en el sector, el apoyo a prestadores, y otros logros clave en la mejora de la calidad de vida de la población. INE/WSA quiere elaborar un análisis de la evolución del sector, sus principales resultados y aprendizajes, y los retos a futuro. Este trabajo permitirá mostrar el trabajo del BID en el sector y sus exitosos resultados, en un esfuerzo que no ha realizado ninguna División con anterioridad.

El BID es la mayor fuente de financiamiento multilateral para el desarrollo económico, social e institucional en ALC. El objetivo de la División INE/WSA del BID es renovar el compromiso del Banco de apoyar a los países de la región en el desarrollo del sector agua y saneamiento, con vistas a conseguir el acceso universal a servicios adecuados de acuerdo con las responsabilidades y mandatos de los países y de los acuerdos internacionales. La División de Agua y Saneamiento INE/WSA busca posicionar al Banco como la principal alternativa de financiación para gobiernos nacionales y subnacionales para cumplir con sus compromisos en la mejora del acceso sostenible a los servicios de agua potable y saneamiento en la región.

La División INE/WSA tiene como uno de sus principales desafíos la compilación, análisis y evaluación efectiva de los aprendizajes resultado de sus operaciones y trabajo en los países de la región.

Lo que harás:

La persona candidata seleccionada trabajará en dos áreas:

  1. Preparación y evaluación de proyectos

En esta área, la persona candidata deberá realizar las siguientes actividades:

  • Diseñar y liderar los talleres de gestión de riesgos durante la etapa de preparación de proyectos, como parte del equipo de proyecto.
  • Supervisar los procesos de calidad de evaluaciones finales de proyectos, en coordinación con los y las especialistas de la División en todas las oficinas de país.
  • Supervisar la elaboración, calidad y proceso de validación de los informes de PCR, participando en la elaboración de los informes en coordinación con varias Divisiones del Banco (SPD, LEG, ESG) y la Vicepresidencia de Países (VPC).
  1. Productos de conocimiento

En esta área, la persona candidata deberá realizar las siguientes actividades:

  • Elaborar el análisis de cartera de INE/WSA para el período 1960-2019, extrayendo la información clave de resultado y lecciones aprendidas, y elaborar productos de conocimiento en base a dicho análisis, incluyendo estudios de caso.
  • Desarrollar la Estrategia de Agua y Saneamiento en el ámbito rural, analizando el marco conceptual y definiendo lineamientos a futuro.
  • Diseñar y ejecutar talleres relacionados con los productos de conocimiento con clientes internos y externos del Banco.

Actividades Principales

En relación con las actividades específicas, la persona candidata seleccionada deberá, entre otras, realizar las siguientes:

  1. Preparación y evaluación de proyectos

Diseñar y liderar los talleres de gestión de riesgos durante la etapa de preparación de proyectos, como parte del equipo de proyecto

  • Diseñar y ejecutar talleres de gestión de riesgos bajo las nuevas metodologías elaboradas por el BID, en coordinación con el jefe o jefa de equipo de proyecto, y con la participación activa de los actores clave del proyecto (unidad ejecutora, gobiernos nacionales y locales, instituciones sectoriales, Divisiones del BID implicadas en el proyecto, etc.).
  • Elaborar el plan de gestión de riesgos y el plan de respuesta, incluyendo medidas de mitigación, cronograma de implementación, presupuesto y análisis de riesgos secundarios y residuales.
  • Supervisar el monitoreo del plan de gestión de riesgos, en coordinación con el jefe o jefa de equipo, actualizando el plan de riesgos y las medidas de mitigación, según convenga.

Supervisar los procesos de calidad de evaluaciones finales, en coordinación con los especialistas de la División en todas las oficinas de país

  • Supervisar el desarrollo y resultado de las evaluaciones finales de INE/WSA, aportando análisis técnico para asegurar la calidad del documento según los estándares internacionales y en base a los lineamientos del Banco.
  • Liderar reuniones de seguimiento con el o la especialista en país y el equipo responsable de las consultorías de evaluación para el seguimiento de éstas. Cuando sea necesario, la persona seleccionada viajará a países para la supervisión de actividades puntuales.
  • Coordinar con la agencia ejecutora, las oficinas de INE/WSA en país y los responsables de las evaluaciones, la revisión técnica de la documentación y la incorporación de los comentarios propuestos.

Supervisar la elaboración, calidad y proceso de validación de los informes de PCR, participando en la elaboración de los informes en coordinación con varias Divisiones del Banco (SPD, LEG, ESG) y la Vicepresidencia de Países (VPC).

  • Supervisar la cartera de INE/WSA de PCR, en coordinación con los y las especialistas en país, SPD y el front office de INE, elaborando informes según requerimientos de la División INE/WSA.
  • Supervisar la calidad de los PCR y dar apoyo técnico a los jefes y las jefas de equipo, apoyando cuando sea necesario en la preparación de documentos.
    • Coordinar el proceso de validación de los PCR, desde la preparación hasta su publicación, junto con la División de SPD y VPC.
  1. Productos de conocimiento

Elaborar el análisis de cartera de INE/WSA para el período 1960-2019, extrayendo la información clave de resultados y lecciones aprendidas para el análisis de la cartera, y desarrollar productos de conocimiento relacionados

  • Elaborar el análisis de la cartera de préstamos e IGR de la División de Agua y Saneamiento (1959-2019), incluyendo la clasificación de los proyectos por subsectores, categoría de proyecto, región, país, entre otros, a partir de la definición de una plantilla de sistematización de los documentos de conocimiento del sector.
  • Elaborar estudios de caso para los programas más emblemáticos, capturando las principales lecciones aprendidas y diseminando los resultados de los programas de forma clara y concisa
  • Analizar los informes anuales del Banco desde su creación, elaborando un informe de la evolución del sector APS y su impacto en el desarrollo de ALC.

Desarrollar la Estrategia de Agua y Saneamiento en el ámbito rural, analizando el marco conceptual y definiendo lineamientos a futuro

  • Elaborar el Marco Conceptual de la Estrategia de Agua y Saneamiento en el ámbito rural, a partir de la documentación publicada por la División de Agua y Saneamiento y la literatura internacional sobre el sector en el ámbito rural.
  • Definir los lineamientos de la estrategia rural de INE/WSA, en coordinación con el punto focal de la Estrategia, incorporando criterios ambientales y técnicos en la propuesta.
  • Elaborar estudios de caso focalizados en lecciones aprendidas y recomendaciones sectoriales, a partir del análisis de la cartera.

Diseñar y ejecutar talleres relacionados con los productos de conocimiento con clientes internos y externos del Banco

·        Diseñar y ejecutar, en coordinación con la División KIC del Banco, talleres de lecciones aprendidas para diversos subsectores (rural, drenaje, tratamiento de aguas, etc.), incluyendo el análisis de documentos de monitoreo y evaluación (evaluaciones finales, PCR), y elaboración de entrevistas con especialistas.

  • Programar, diseñar y ejecutar talleres a nivel regional con actores sectoriales para la validación de la Estrategia de Agua y Saneamiento en el ámbito rural.

Otras actividades

·        Promover el fortalecimiento técnico de los especialistas de la División INE/WSA tanto en sede como en las oficinas de país en temas de monitoreo y evaluación, gestión del conocimiento y desarrollo comunitario.

·        Promover una cultura de evaluación, intercambio de conocimiento, aplicación de lecciones aprendidas y mejores prácticas entre diferentes programas con el fin de mejorar la efectividad y resultados de estos.

·        Desarrollar otras actividades asociadas con la evaluación de proyectos de la División INE/WSA, según lo requerido.

En su plan de trabajo se podrán incluir informes periódicos de cada actividad, según lo requerido por el/la especialista líder de Agua y Saneamiento.

 Lo que necesitarás:

  • Ciudadanía: Eres ciudadano/a de uno de nuestros 48 países miembros. Podemos ofrecer asistencia con el traslado y las solicitudes de visa para ti y tus dependientes elegibles.
  • Consanguinidad: no tienes familiares (hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, incluido el cónyuge) que trabajan en el Grupo del BID.
  • Educación: profesional en ingeniería ambiental, medio ambiente, ingeniería civil, economía o afín, con formación especializada o experiencia acreditable en diseño y evaluación de programas de desarrollo, preferiblemente en el sector agua potable y saneamiento. Formación especializada o experiencia acreditable en elaboración de productos de conocimiento. Maestría o doctorado deseable, o experiencia acreditable en investigación y análisis de datos.
  • Experiencia: Mínimo 10 años de experiencia relevante en gestión de proyectos, con foco en preparación, monitoreo y evaluación en el sector agua potable y saneamiento. Mínimo 8 años de experiencia en la región de América Latina y el Caribe en evaluación de proyectos de infraestructura (preferible en agua y saneamiento), preferible en una institución multilateral. Experiencia acreditable en el tratamiento de datos, elaboración de productos de conocimiento, así como en diseño y ejecución de talleres para la diseminación de conocimiento. Se requiere capacidad analítica y de síntesis, y facilidad de comunicación oral y escrita. Experiencia de trabajo en equipos multidisciplinares.
  • Idiomas: Alta capacidad de expresión oral y escrita en castellano e inglés. Francés y/o portugués deseable.

Competencias generales y técnicas: Conocimientos técnicos y sectoriales en agua potable y saneamiento, con experiencia demostrable en la preparación, ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos. Amplio conocimiento de la temática del sector de agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe. Conocimiento en gestión de riesgos de proyectos. Se valorará experiencia previa trabajando con instituciones multilaterales. Experiencia acreditable en la elaboración de productos de conocimiento, así como en el diseño y ejecución de talleres y eventos participativos para la diseminación de conocimiento. Fuerte orientación hacia la consecución de resultados. Trabajo de forma independiente, de forma resolutiva en entornos bajo presión.

Resumen de la oportunidad:

  • Tipo de contrato y modalidad: Consultoría de tiempo completo.
  • Duración del contrato: 12 meses
  • Fecha de inicio: julio de 2020
  • Ubicación: Washington DC, con viajes a las oficinas de país cuando sea requerido
  • Persona responsable: La supervisión técnica y administrativa de la consultoría la realizará la especialista líder de la División INE/WSA
  • Requisitos: Debes ser ciudadano/a de uno de los 48 países miembros del BID y no tener familiares que trabajen actualmente en el Grupo BID.

Nuestra cultura: nuestra gente está comprometida y apasionada por mejorar la vida de las personas en América Latina y el Caribe, y pueden hacer lo que aman en un entorno laboral diverso, colaborativo y estimulante. Somos la primera institución de desarrollo de América Latina y el Caribe en recibir la certificación EDGE, reconociendo nuestro fuerte compromiso con la igualdad de género. Nuestros empleados, pueden formar parte de grupos de recursos internos que conectan a nuestra comunidad diversa en torno a intereses comunes.

Debido a que estamos comprometidos a proporcionar igualdad de oportunidades en el empleo, acogemos la diversidad basada en género, edad, educación, origen nacional, origen étnico, raza, discapacidad, orientación sexual y religión. Alentamos a las mujeres, afrodescendientes y personas de origen indígena a postularse.

Sobre nosotros: En el Banco Interamericano de Desarrollo, estamos dedicados a mejorar vidas. Desde 1959, hemos sido una fuente importante de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional en América Latina y el Caribe. Sin embargo, hacemos más que prestar. Nos asociamos con nuestros 48 países miembros para proporcionar a América Latina y el Caribe investigaciones de vanguardia sobre temas de desarrollo relevantes, asesoramiento de políticas para informar sus decisiones y asistencia técnica para mejorar la planificación y ejecución de proyectos. Para ello, necesitamos personas que no sólo tengan las habilidades adecuadas, sino que también sean apasionadas por mejorar vidas.

Nuestro equipo de Recursos Humanos revisa cuidadosamente todas las aplicaciones.


POSITION TYPE

ORGANIZATION TYPE

EXPERIENCE-LEVEL

DEGREE REQUIRED

LANGUAGE REQUIRED

You ad could be here!