Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por …
Acción contra el Hambre es una organización internacional no gubernamental, privada, apolítica, aconfesional y no lucrativa, creada en 1979 para intervenir en todo el mundo. Su vocación es luchar contra el hambre, la miseria y las situaciones de peligro que amenazan a hombres, mujeres y niños indefensos. Actualmente 500 cooperantes y 5.000 trabajadores locales trabajan en la Red Internacional Acción contra el Hambre en más de cuarenta países en torno a cuatro ejes de intervención: nutrición, salud, seguridad alimentaria y agua y saneamiento.
El o la Coordinadora de WASH se encargará de: coordinar, fortalecer y desarrollar el componente de agua, saneamiento y promoción de Higiene (WASH) en el país, a nivel operativo y estratégico.
Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:
Objetivo 1: Desarrollar y liderar una estrategia misión para el componente WASH de manera articulada con la estrategia programática País y da seguimiento a su implementación. Para ello:
- Desarrolla una estrategia País para el componente WASH y da seguimiento a su implementación
- Desarrolla y socializa el documento estratégico, incorporando la política de seguridad nutricional, la estrategia sectorial WASH, y documentos clave de Acción contra el Hambre
- Identifica, analiza e informa de las estrategias sobre agua, saneamiento y promoción de la higiene de actores externos presentes en el País (donantes, agencias multilaterales, Gobierno, otras ONGs, etc.)
- Estudia, da seguimiento e informa regularmente sobre la situación WASH de poblaciones vulnerables, basándose en fuentes externas (donantes, agencias multilaterales, Gobierno, otras ONGs, etc.) e internas
Objetivo 2: Orientar y apoyar la gestión operativa y de calidad de las acciones en el marco de los proyectos y contratos que se implementen en el País. Para ello:
- Diseña e implementa estudios de identificación de proyectos (de necesidades, de vulnerabilidad, de mercado, de factibilidad, de riesgos, etc.) en el ámbito WASH cuando sean requeridos, solicitando apoyo a los referentes técnicos en sede cuando sea necesario.
- Realiza el trabajo de análisis de la respuesta para diseñar e implementar intervenciones adaptadas al contexto
- Formula (escribe) y/o coordina la elaboración de propuestas de proyectos en el área bajo su responsabilidad buscando la intersectorialidad y complementariedad entre los diferentes programas que se implementen en el País
- Da seguimiento a las acciones desarrolladas en el terreno en el marco de los proyectos, brindando apoyo, asistencia y asesoría técnica para el logro de los resultados previstos en los proyectos
- Lidera, orienta y brinda apoyo en la elaboración de informes a donantes, financiadores, y rendición de cuentas en general (visitas de seguimiento, comités técnicos) de los proyectos bajo su gestión
- Revisa y valida las fuentes de verificación técnicas (archivo) para todos los proyectos y contratos bajo su gestión
- Identifica, mapea y evalúa posibles contrapartes con experiencia/conocimiento en el sector WASH.
Objetivo 3: Asegurar la calidad, eficiencia y eficacia de las intervenciones, a través del acompañamiento, asistencia técnica y capacitación al equipo de implementación (incluidas contrapartes locales).
- Participa en la elaboración del plan de implementación y MEAL, coordina la implementación y da seguimiento al estudio línea de base de los proyectos y los indicadores definidos para los componentes de WASH
- Hace seguimiento de los datos e información generada en el terreno y consolida la información de manera que se logre realizar análisis de impacto y cobertura (población atendida, por sexo y edad) en los proyectos ejecutado
- Lidera la sistematización de la información generada en los programas de la línea estratégica bajo su gestión y lecciones aprendidas (con apoyo de voluntarios, equipo de terreno etc, M&E)
- Coordina, da seguimiento, brinda asistencia técnica a las contrapartes locales y valida a nivel técnico la implementación de las actividades WASH en el País
- Participa en la elaboración de documentos WASH que sean necesarios en el marco de la implementación de las actividades WASH (TdRs, convenios, informes, metodologías, etc.)
- Identifica nuevas tecnologías y enfoques en el sector WASH, posibles de ser introducidos en las propuestas a implementar en el País.
Objetivo 4: Identificar, establecer y lidera una agenda de trabajo estratégica y táctica para posicionar a Acción contra el Hambre con otros actores NNUU, ONG y Donantes.
- Participa en reuniones y foros técnicos a nivel central en temas de agua, saneamiento y promoción de la higiene, cambio climático, gestión de recursos naturales y DRR (clúster WASH, Foros de incidencia, NNUU, ONG, espacios de trabajo)
Esta descripción encaja contigo?
- Estudios universitarios profesionales en el área de Ingeniería Civil y/o Ambiental y Sanitaria.
- Experiencia demostrable en gestión de proyectos WASH en el ámbito privado, público o cooperación internacional (mínimo 2 años imprescindible).
- Experiencia previa en coordinación interinstitucional y representación (cluster, autoridades públicas locales, otras ONG’s).
- Experiencia en redacción de informes y propuestas a donantes internacionales (ECHO, USAID, OFDA, etc) y financiadores según su normativa.
- Conocimiento de herramientas de marco lógico, teoría del cambio y otras metodologías para la gestión del ciclo de programas y proyectos.
- Experiencia mínima de 2 años en puestos similares de coordinación como referente a nivel país gestionando equipos en terreno en organizaciones similares dentro del sector humanitario o la cooperación internacional.
- Imprescindible español e inglés.
- Dominio de la suite Office; deseable manejo avanzado de Excel.
- Manejo de AutoCAD.
Nuestro paquete retributivo:
- Integración en una organización dinámica, de reconocido prestigio profesional con proyección internacional.
- Basado en: Caracas – Venezuela
- Contrato de trabajo por 12 meses
- Remuneración: entre 1.850 y 2.400 euros brutos/ mes. Se realizarán 12 pagos y estarán basadas en la experiencia.
- Gastos de vida y per Diem en función del coste de vida del país asignado pagados en la misión
Además:
- Alojamiento en guest house
- Costes de transporte a la misión.
- Seguros para el expatriado (salud, vida, viaje y repatriación)
- Break flights/Viajes a zona de referencia para descansos
- Per Diem de los descansos
- 25 días hábiles de vacaciones por año.