UNIDAD DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES
INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS
SERVICIO DE CONSULTORÍA
2.3.2.1-PA-MINGOB / VMAI-65103-CS-QCBS / EGP Consultoría para diseñar e implementar un programa de fortalecimiento a los actores claves en el servicio de agua y saneamiento en territorios indígenas, incluyendo su integración o actualización en el sistema SIASAR (150 comunidades beneficiarias).
Institución | Consorcio EPTISA – PROATEC / Contrato No.012-OAL-2020 de 21 de octubre de 2020 entre el Ministerio de Gobierno y el Consorcio EPTISA PROATEC. |
País | Panamá |
Proyecto Resumen | Proyecto de apoyo para el plan nacional de desarrollo integral de los pueblos indígenasCONSULTORÍA PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LOS ACTORES CLAVES EN EL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN TERRITORIOS INDÍGENAS, INCLUYENDO SU INTEGRACIÓN O ACTUALIZACIÓN EN EL SISTEMA SIASAR (150 COMUNIDADES BENEFICIARIAS). |
Préstamo No. | 8834-PA Banco Mundial y Gobierno de Panamá |
Fecha límite | 12 de diciembre de 2022 |
La República de Panamá, ha recibido financiamiento del Banco Mundial (BM) y se propone utilizar parte de los fondos de este préstamo para efectuar los pagos referentes a la Contratación del Servicio CONSULTORÍA PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LOS ACTORES CLAVES EN EL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN TERRITORIOS INDÍGENAS, INCLUYENDO SU INTEGRACIÓN O ACTUALIZACIÓN EN EL SISTEMA SIASAR (150 COMUNIDADES BENEFICIARIAS), financiado bajo el Contrato de Préstamo 8834-PA.
El Consorcio EPTISA – PROATEC, a través, de la Entidad Gestora de Proyecto (EGP), invita a firmas de países elegibles del BM a expresar su interés en prestar el servicio de consultoría solicitado.
La firma consultora deberá acreditar:
- Experiencia en el fortalecimiento a entidades encargadas de la administración, operación y mantenimiento de sistemas de agua y saneamiento rural.
- Experiencia en la promoción de cambios de comportamiento en higiene, salud y hábitos saludables en el ámbito rural y/o en población indígenas.
- Organización y desarrollo de procesos de participación comunitarios en la temática de agua y saneamiento en el ámbito rural y/o en población indígenas.
De igual forma deberá presentar referencias de trabajos realizados, similares al objeto de la consultoría. Las firmas interesadas deberán proporcionar información que indique que están calificadas para suministrar los servicios (descripción de trabajos similares, experiencia en condiciones similares).
La firma consultora será seleccionada conforme a los procedimientos indicados en las Regulaciones de Adquisiciones para Prestatarios en Proyectos de Inversión (Bienes, Obras, Servicios de No Consultorías y Servicios de Consultoría) publicadas en 2016, revisadas en noviembre de 2017 y agosto 2018, podrán participar en ella, todos los licitantes de países de origen que sean elegibles según se especifica en dichas políticas.
El Consorcio EPTISA – PROATEC, aclara que en esta etapa únicamente, se están solicitando Expresiones de Interés para facilitar la preparación de una Lista Corta de firmas consultoras. Dichas firmas consultoras deberán entregar una carta de presentación en idioma español, en donde comuniquen su expresión de interés y, además, deben aportar la siguiente información:
- Formulario 1 (adjunto) de Presentación de la Firma, indicando el nombre de la persona de contacto y/o del Representante Legal, además su(s) cargo(s) en la firma, al igual que dirección, teléfono y otros datos de contacto (teléfonos, fax, correos electrónicos, dirección o página en internet, correos postales, otros).
- Formulario 2 (adjunto) para la presentación de antecedentes o experiencia técnica de trabajos realizados por la firma y que evidencien que está calificada para suministrar los servicios de consultoría solicitados.
La firma consultora será seleccionada con base en el método Selección Basada en Calidad y Costo (SBCC), indicado en las Regulaciones de Adquisiciones para Prestatarios en Proyectos de Inversión (Bienes, Obras, Servicios de No Consultorías y Servicios de Consultoría) versión julio 2016, revisada en noviembre 2017 y agosto 2018 que se encuentra bajo la siguiente dirección web: https://www.worldbank.org.
Estas expresiones de interés deberán ser entregadas personalmente, vía mensajería o vía electrónica, a más tardar a las 4:00 p.m. del día 12 de diciembre 2022 y no deberán exceder de veinticinco (25) páginas tamaño carta (8 ½” x 11”). El Consorcio EPTISA – PROATEC, no se responsabilizará por expresiones de interés cuyo contenido no pueda accederse, debido a la presentación de links a páginas web para la descarga de archivos o que llegasen a la casilla de correo señalada, con posterioridad a la fecha y hora indicada.
CONSORCIO EPTISA – PROATEC
ENTIDAD GESTORA DE PROYECTO
Atención: Mauro Gasbarra
Gerente General de Proyecto (EGP)
Ciudad de Panamá, Calle Elvira Méndez,
San Francisco, Edificio PH TORRE DELTA piso 11
Teléfono: (+507) 375-2006/375-2007
Correo electrónico: [email protected]
FORMULARIO No. 1
PRESENTACIÓN DE LA FIRMA
Nombre o razón social de la Firma: | ||||
Dirección principal: | ||||
Ciudad: | País: | |||
Apartado: | Zona Postal: | |||
Teléfonos: | Fax: | |||
Correo electrónico: | ||||
La firma participa como parte de un APCA: | SI_____ | NO_____ | ||
Si su respuesta anterior fue SI, la firma es la firma líder del APCA | SI_____ | NO_____ | ||
Nombre del Representante Legal: | ||||
Nombre de la persona de contacto y cargo: | ||||
Dirección del Representante Legal (o persona de contacto): | ||||
Teléfonos: | Fax: | |||
Correo electrónico: | ||||