I. INTRODUCCIÓN **
Alianza por la Solidaridad nace con la vocación de trabajar para conseguir un mundo mejor y más sostenible para todas y todos, sin importar donde hayan nacido o donde decidan vivir. Invertimos todo nuestro trabajo, conocimiento, experiencia y creatividad en defender y avanzar en unos derechos globales en todas partes del mundo y para todas las personas.
Nuestro trabajo responde a la defensa de los derechos de las personas migrantes, los derechos de las mujeres en todo el mundo, la sostenibilidad del medio ambiente y la defensa de los derechos de las personas afectadas por crisis humanitarias. Para ello sabemos que necesitamos construir una ciudadanía global informada, crítica y con ganas de implicarse en los cambios sociales necesarios para conseguir un mundo que ponga a las personas y los derechos humanos en el centro. Y sabemos que la incidencia política es clave para lograrlo.
II. Antecedentes
L**A FUNDACIÓN ALIANZA POR LOS DERECHOS, LA IGUALDAD Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL,** en adelante ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD member of action aid, es una organización privada, plural e independiente, sin ánimo de lucro, creada en 1986. Trabaja en Colombia desde 1991 y en el Suroccidente desde el 2000 en los Departamentos del Valle del Cauca y Cauca, y desde el 2005 en Nariño. En el marco de su estrategia integral prioriza como líneas de acción el fortalecimiento Institucional y Comunitario, Hábitat, Agua y Saneamiento, Infraestructura Comunitaria y Medios de vida, con énfasis en mujeres y jóvenes.
III. OBJETIVO GENERAL DEL CARGO:
El/La oficial WASH dará apoyo estratégico a las coordinaciones regionales y al equipo técnico en el componente Wash, asegurará que se establecen y/o recuperan los sistemas integrales de abastecimiento de agua y saneamiento básico. Así mismo fortalecerá las capacidades individuales, familiares y comunitarias asociadas a prácticas de agua, saneamiento, promoción de la higiene y prevención de enfermedades.
IV. RESPONSABILIDADES DEL CARGO
Las funciones a desarrollar serán:
· Diseñar herramientas técnicamente contextuales para la atención a comunidades en sistemas de agua, saneamiento y promoción de la higiene en el terreno.
· Resolver problemas diversos y complejos, con conocimiento profesional y experiencia en el terreno y un entendimiento del trabajo en respuesta humanitaria, resiliencia y desarrollo.
· Apoyar la toma de decisiones, según el caso, referentes a sistemas de agua, saneamiento y promoción de la higiene junto con la Coordinación del programa y Directora País de Alianza por la Solidaridad en Colombia.
· Brindar asesoría y ayudar a resolver situaciones a distancia con información limitada.
· Obtener información basada en recopilación de datos en áreas de intervención del plan de respuesta a la emergencia.
· Dimensionar acciones rutinarias y frecuentemente bajo mucha presión.
· Asesorar la rehabilitación de sistemas de agua, saneamiento y promoción de la higiene utilizando las herramientas de capacitación, incidencia y provisión de agua potable y segura, mejoramiento de servicios de saneamiento básico (disposición final de excretas y residuos sólidos) y kits de higiene, con enfoque de adaptación y reducción del riesgo.
· Convertir la información técnica compleja más accesible y utilizable para los no especialistas.
· Participara en espacios de coordinación de la línea Wash cuando le sean solicitados.
· Realizar diagnósticos y/o evaluación de necesidades básicas en agua y saneamiento básico, con enfoque diferencia, de género y protección.
· Amplio entendimiento del contexto y conocimiento de los estándares para programas humanitarios.
· Realizar juicios adecuados de acuerdo a los procesos acordados usando su conocimiento técnico, buena comprensión y adecuada utilización de recursos.
· Saber comunicar al personal tanto interno como externo de las acciones en sistemas de agua, saneamiento y promoción de la higiene.
· Supervisar y apoya el trabajo de contratistas, comunidad, maestros de obra, consultores/as, copartes/socios y demás personal para el logro de metas y objetivos.
· Representar la Organización con autoridades locales, regionales y/o nacionales.
· Desarrollar un análisis compartido de los temas y acciones locales, contactos y actores claves.
· Hacer del Código de Conducta la guía que oriente tus prácticas y comportamientos.
· Sera responsable de los procedimientos de compras con la elaboración de los TdR de acuerdo a lo requerido en su área.
· Realizará la programación para la entrega de los materiales, equipos e insumos en cada zona en coordinación con los proveedores y la Coordinación Regional. Reflejará en el acta de entrega suscrita con los beneficiarios: familias y/o comunidad.
· Da seguimiento y monitoreo de los estándares técnicos establecidos, realiza muestreo a la calidad del agua, y el control de calidad de los materiales y su uso en las actividades de construcción, sigue los indicadores de resultado, el presupuesto y las actividades WASH teniendo en cuenta el cronograma inicial establecido;
· Elabora los planes de capacitación y participa en el diseño y desarrollo de los mismos, para las actividades de formación en el sector WASH, teniendo en cuenta las particularidades y necesidades de la zona, y los enfoques transversales de género, etnia, edad, medio ambiente, protección, derechos y acción sin daño, bajo la supervisión del responsable Wash
· Todas las demás labores que le demande su jefe inmediato.
GENERALES:
· Garantizar la confidencialidad de la información
· Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
· Cuidado en el porte de documentos para la legalización de los gastos y legalización oportuna de los mismos a la administración de la oficina.
· Responsable del buen uso de los elementos de la oficina que le son asignados para el cumplimiento de sus funciones.
· Realizar diariamente su reporte de movimientos con el responsable de seguridad.
· Respetará, acatará y aplicará las normas de seguridad establecidas por la Fundación, su no cumplimiento es motivo de terminación de contrato.
· Responsable de legalizar ante el área administrativa los gastos de dietas, anticipos, etc, siguiendo los procedimientos y los tiempos establecidos
V. REQUISITOS Y EXPERIENCIA
- Profesional universitario en ingeniería sanitaria, ingeniería civil, arquitectura o afines, con experiencia demostrada en sistemas de abastecimiento de agua, saneamiento ambiental y promoción de la higiene.
- Experiencia demostrable de por lo menos 2 años como profesional en temas de sistemas de agua, saneamiento y promoción de la higiene. Idealmente con comunidades rurales y población multiétnica.
- Experiencia comprobable en programas de abastecimiento de agua, saneamiento y promoción de la higiene, idealmente en programas de respuesta a emergencias.
- Experiencia en administrar presupuestos compuestos por varias fuentes de financiación, será una ventaja
- Experiencia en relacionamiento con actores clave.
- Experiencia en formulación de proyectos.
- Experiencia en atender las necesidades de las mujeres en cuanto a sistemas de agua, saneamiento y promoción de la higiene y a nivel comunitario.
- Capacidad para elaborar líneas de base, implementación y monitoreo de proyecto.
- Experiencia en redacción de informes para donantes/socios.
- Manejo de herramientas Office, AutoCAD y KoBo.
VI. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
· Disponibilidad y actitud para el trabajo en el terreno, y capacidad de adaptación a los entornos cambiantes
· Habilidades para representar a Alianza por la Solidaridad ante las comunidades, las familias y las instituciones locales.
· Capacidad liderazgo, negociación, planificación, establecimiento de prioridades, adaptabilidad, iniciativa y motivación
· Capacidad de organización, de análisis y síntesis, supervisión y trabajo en equipo.
· Orientación a los resultados: Capacidad de definir metas, objetivos realistas y específicos
I. CONDICIONES:
- Contrato laboral a tiempo fijo, prorrogable tras evaluación de desempeño y disponibilidad presupuestal
- Salario mensual de $ 3.370.800 + prestaciones de ley.
- Incorporación Inmediata
- Sede Bogotá con disponibilidad para viajar con frecuencia a las diferentes zonas donde Alianza por la Solidaridad ejecuta acciones y donde el proyecto lo requiera.
How to apply
- Las personas interesadas deberán presentar su CV detallado hasta el 5 de diciembre de 2021 a la dirección de correo electrónico: [email protected] Asunto: Oficial WASH